sociedad

Anticorrupción busca el rastro de la fortuna de Casimiro Curbelo

Tras prestar declaración, la fiscal María Farnés pide más datos fiscales sobre el entramado de empresas y la acusación particular solicita que testifiquen sus hijas

Anticorrupción busca el rastro de la fortuna de Casimiro Curbelo Acfi Press

Bernardo Sagastume

La Fiscalía Anticorrupción de Santa Cruz de Tenerife se ha basado en la declaración judicial de Casimiro Curbelo del pasado 11 de septiembre para solicitar nuevas diligencias que apuntan a esclarecer el origen de la fortuna del presidente del Cabildo Insular de La Gomera.

Durante esa comparecencia se puso de manifiesto la existencia de un gran entramado de sociedades de todo tipo a las que "el senador de la sauna" aparece vinculado, así como propiedades por parte de su hija mayor sin que se acredite el origen de esas adquisiciones.

Concretamente, el ministerio público interesa la investigación patrimonial de Estudio Gomera, parte de la "telaraña" de empresas vinculadas a Curbelo que ha salido a relucir durante la investigación de la Guardia Civil, bautizada con ese nombre, "Operación telaraña".

Asimismo, ha pedido a la Delegación de Hacienda las declaraciones de renta, declaraciones de patrimonio y los impuestos sobre sociedades de su propiedad, de familiares o administrados por Curbelo.

Según su escrito del 17 de septiembre pasado, la fiscal María Farnés también pide que se vuelva a tomar declaración a Antonio Pérez -"Antonio el médico", exsocio de Curbelo- y que se le requiera una copia de una escritura pública de novación del 2 de septiembre de 2008

Del mismo modo, pide más información sobre la sociedad El Revolcadero SL y las acciones que de ella tenía o tiene Fortunato Arteaga, también imputado en la causa, así como de las cantidades recibidas por Curbelo y provenientes de esta empresa.

Para determinar en qué medida puede haber afectado a la variación en su valor de los terrenos de El Machal y El Lamero, la fiscal anticorrupción, en un siguiente escrito, siete días más tarde, pide una pericia sobre la incidencia que puede haber tenido en estas propiedades las sucesivas modificaciones del plan insular de ordenación de La Gomera.

En el caso de El Machal, pone el acento en la diferencia entre el planeamiento municipal de San Sebastián, que lo califica como suelo rústico, y el del plan insular que depende del Cabildo, que lo tiene como apto para urbanizar como "hotel de cuatro estrellas y campo de golf", aunque en planeamientos posteriores lo rebaja a "turismo asimilable y rural".

Declaración de las hijas

Por otra parte, la acusación particular, Pedro Medina, que es a su vez consejero insular del CCN, ha solicitado a través de su representación legal que se tome declaración a las hijas de Curbelo, Almudena, en calidad de testigo, algo que extiende a su otra hija, María, "al objeto de que acredite qué función tenía en la empresa de Ramón Arteaga durante el tiempo en que prestó servicios en la misma, así como que aporte nóminas y sus declaraciones de IRPF".

Centrado en Almudena Curbelo, Medina pide la declaración de Enrique Amaya, por haberse encargado de la obra de mejora de la pista de acceso a una propiedad en la zona de Tamargada que figuran a nombre de la hija del presidente del Cabildo, algo sobre lo que el exsenador tuvo que contestar en su declaración de septiembre. Sobre esto en particular, pide que se solicite toda la documentación de estas obras a la corporación insular, detallando qué técnicos informaron sobre esos expedientes.

Anticorrupción busca el rastro de la fortuna de Casimiro Curbelo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación