SANTA CRUZ DE TENERIFE
El Ayuntamiento calcula en más de 15 millones los daños causados por el temporal
El alcalde lamentó que las previsiones de la Aemet no hayan advertido, «en ningún momento», de la intensidad de la lluvia que cayó, que duplicó la cantidad prevista
![El Ayuntamiento calcula en más de 15 millones los daños causados por el temporal](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/20/lluvia-tenerife--644x362.jpg)
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha calculado en alrededor de 15 millones de euros la cuantía de los destrozos que este domingo ocasionaron las lluvias torrenciales en la ciudad . Bermúdez ha anunciado el inicio de los trámites para aprobar un decreto de emergencia que dé cobertura a las actuaciones a realizar.
El decreto permitirá agilizar la adjudicación de iniciativas necesarias para el restablecimiento de la normalidad en las áreas afectadas, en el plazo de un mes como máximo. Asimismo, el regidor municipal ha anunciado la creación de una línea de ayuda dirigida a las personas damnificadas por la pérdida de mobiliario y enseres.
Bermúdez ha anunciado también que la Junta de Gobierno Local solicita de la Administración del Estado, la Comunidad Autónoma y el Cabildo de Tenerife su participación en la financiación de un plan especial de obras, por importe de esos 15 millones de euros y «tal y como se ha hecho en otros municipios en circunstancias similares». Entre las actuaciones a acometer de manera urgente figuran las referidas a la avenida de Venezuela; La Gallega; Vistabella; barranco del Cercado, en San Andrés; el Palacio Municipal de Deportes; el pabellón Pancho Camurria y los campos de fútbol de Valleseco y San Joaquín, además del acceso al campo de San Andrés.
Respecto a las tareas desarrolladas para el restablecimiento de la normalidad en diferentes puntos de Santa Cruz, el alcalde ha dicho que el suministro de agua se ha garantizado en todo el municipio, a excepción del barrio del Suculum y algunas viviendas de la parte alta de los valles Brosque y Crispín, donde operarios de Emmasa trabajan para recuperar el suministro.
Comunicaciones
El Ayuntamiento también trabaja para abrir al tráfico los dos carriles de la vía del barranco del Cercado de San Andrés, donde se mantienen cortes intermitentes. También se realizan labores de adecuación de la carretera que da acceso a Valle Brosque y Valle Crispín, una de las zonas más afectadas por las lluvias torrenciales. El resto de calles se encuentran abiertas al tráfico desde primera hora de la mañana, aunque algunas presentan incidencias relacionadas con el funcionamiento de los semáforos.
Referente al fluido eléctrico, la compañía Endesa se ha comprometido a restablecer el servicio a lo largo de la jornada. Los técnicos se encuentran trabajando en la zona de Valle Tahodio y Almáciga para reponer el servicio a los 300 clientes que permanecen sin servicio fluido eléctrico, lo mismo que ocurre con otros 300 vecinos distribuidos por todo el municipio.
Noticias relacionadas