Declaran este lunes Silverio Matos y la corporación municipal imputada en el «Caso Palmera»
El exalcalde de Santa Lucía de Tirajana y el grupo de gobierno deben responder por unos acuerdos municipales presuntamente fraudulentos para aprovechar subvenciones para las renovables
![Declaran este lunes Silverio Matos y la corporación municipal imputada en el «Caso Palmera»](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/19/silverio-matos-palmera--644x362.jpg)
El exalcalde de Santa Lucía de Tirajana Silverio Matos, junto con el que fue todo su grupo de gobierno en 2005, deberá prestar declaración este lunes 20 de octubre en los juzgados de San Bartolomé de Tirajana ante la magistrada María Isabel Quintero por los delitos que se le imputan en la investigación del «Caso Palmera».
El Juzgado de Instrucción nº4 del municipio sureño
San Bartolomé de Tirajana, la citación inminente en calidad de imputados de los diez concejales que formaban el grupo de Gobierno de Nueva Canarias en el año 2005, por un posible delito de prevaricación administrativa, dentro del conocido como Caso Palmera, paralelo al Caso Eólico, que investiga presuntas irregularidades en la creación de un gran parque eólico en Santa Lucía que contaba con cuantiosas ayudas europeas y que no se llegó a realizar por la suspensión del concurso eólico por parte del Gobierno de Canarias en el año 2006 . Según publica el Periódico Canarias7 en su edición impresa de hoy.
El fiscal, que hasta ahora solo mantenía la acusación sobe el ex alcalde, Silverio Matos, el ex edil de Urbanismo Antonio Ruíz y los empresarios de la zona, Antonio Marcial Sánchez y José Luis Alemán, considera ahora, cuando se disponía a emitir sus calificaciones penales sobre caso, que podría existir responsabilidad de todos los ediles que votaron favorablemente a la ratificación de un convenio entre el Ayuntamiento de Santa Lucía y la entidad Inmuebles Comerciales La Mareta, en un pleno urgente celebrado el 11 de enero de 2005, para la creación de un parque eólico en terrenos adquiridos por la empresa, por casi tres veces su valor, pagándose unos 600.000 euros por dos hectáreas tasadas en alrededor de 250.000 euros.