ACTIVADO EL PROTOCOLO EN CANARIAS
La primera analítica al cooperante de Cruz Roja ingresado en Tenerife da negativo por ébola
La sangre de este enfermero de Cruz Roja, que sigue con fiebre, se ha analizado en el Carlos III y ha arrojado positivo por malaria. Su traslado al hospital de La Candelaria se produce móvil en mano
Los resultados de la primera analítica efectuada por el Instituto de Salud Carlos III de Madrid al paciente que permanece desde este jueves 16 de octubre en estudio en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria han dado resultado negativo al virus del Ébola. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado en un comunicado de que los resultados de la analítica han arrojado un resultado positivo de malaria, por lo que el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de Tenerife está dando al paciente el tratamiento pertinente. A partir de este momento es necesario esperar tres días.
ABC ha tenido acceso a los instantes en que fue trasladado en ambulancia al recinto tinerfeño. Lo más llamativo de estas imágenes es que el enfermero de Cruz Roja, que atendió a personas que sufren ébola en Kenema (Sierra Leona), país del que retornó a Canarias hace solo nueve días, aparece móvil en mano mientras se le interna en una ambulancia directo al hospital. Este cooperante comunicó hace 24 horas que tenía una fiebre de 37,7 grados y dolor de garganta. Tras hablar con el internista de guardia, el Servicio de Epidemiología acordó su ingreso en el hospital tinerfeño por precaución. El periplo del enfermero fue el siguiente: salió de Sierra Leona el 8 de octubre, después viajó hasta Madrid vía Bruselas y llegó el pasado día 12 de este mes a Tenerife. Este jueves 16 de octubre comenzó a sentir dolor y la fiebre alta.
Además, los dos compañeros de piso de este enfermero también han ingresado en el Hospital Universitario de La Candelaria en observación, aunque por el momento están asintomáticas.
Noticias relacionadas
- El presunto enfermo de ébola de Tenerife estuvo en contacto con afectados en Sierra Leona
- El virus similar al ébola que fue descubierto en Asturias
- Así funciona el protocolo de ébola en los aviones
- EE.UU. y España acuerdan el uso de Morón y Rota para luchar contra el ébola
- Graban a la enfermera de Dallas contagiada de ébola en la habitación de aislamiento