política

CC, PSOE y PP aparcan la reforma del sistema electoral en Canarias

El portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento, Román Rodríguez, presenta una iniciativa en la que pide la rebaja de las barreras electorales

CC, PSOE y PP aparcan la reforma del sistema electoral en Canarias efe

s. e.

Los grupos nacionalista, socialista y popular han rechazado en el pleno del Parlamento regional una propuesta para reformar el sistema electoral canario presentada por el grupo mixto, cuyo portavoz, Román Rodríguez, pidió la rebaja de las barreras electorales.

Los representantes de los grupos que apoyan al Gobierno -nacionalista y socialista- dijeron ser partidarios de cambiar el sistema electoral, pero lo condicionaron a que se reforme el Estatuto de Autonomía, mientras que el grupo popular, que también sostuvo que está a favor de modificarlo, votó en contra tras poner de relieve que Román Rodríguez, cuando fue presidente regional, se negó a cambiarlo.

En la iniciativa defendida por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias, se instaba al Gobierno de Canarias a presentar un proyecto de ley de reforma electoral para que como mínimo se redujeran las elevadas barreras de acceso al Parlamento, con el fin de mejorar la proporcionalidad y la pluralidad.

Tanto Manuel Fajardo, del PSOE, como Marisa Zamora, de CC, argumentaron que en la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía que ha presentado el Gobierno de Canarias ya se incluye un nuevo sistema electoral, por lo que condicionaron cualquier cambio a la aprobación de la nueva norma estatutaria.

Australia Navarro, del PP, afirmó que su partido es el más perjudicado por el vigente sistema electoral, pero se mostró convencida de que nunca será cambiado mientras Coalición Canaria esté al frente del Gobierno de Canarias.

La propuesta de reforma electoral de Nueva Canarias estaba contenida en una proposición no de ley más amplia sobre la mejora en "la participación y representación democrática de la ciudadanía", que incluía otros tres puntos que sí fueron aprobados con apoyo de CC y PSOE y con el voto en contra del PP.

En uno de esos tres puntos aprobados, el Parlamento de Canarias se pronuncia en contra de la reforma electoral anunciada en su día por el PP para cambiar el sistema de elección de alcaldes de modo que se favorezca a la lista más votada.

En otro de los puntos aprobados se insta al Gobierno de España a que facilite las consultas populares como medio de conocer la opinión de la ciudadanía sobre asuntos que le afectan directamente.

En el tercer punto aprobado, el Parlamento de Canarias insta al Gobierno de España a que tome medidas legislativas y de fiscalización para combatir la corrupción, la especulación urbanística, el nepotismo y las malas prácticas en el ejercicio del cargo público, informó Efe.

CC, PSOE y PP aparcan la reforma del sistema electoral en Canarias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación