autonomías
¿Tendrá Aragón presupuestos a tiempo el 1 de enero?
El PSOE no logra pactar el proyecto presupuestario de 2016 con Podemos, Echenique le emplaza a negociarlos en las Cortes y el Ministerio de Hacienda presiona pidiendo más recortes
Aragón puede empezar el próximo año sin presupuestos al día, sin las cuentas de 2016 aprobadas. No sería la primera vez que ocurriera –lo que obliga a prorrogar los presupuestos de 2015–, pero sí se daría una paradoja: el Ejecutivo regional presidido por el PSOE tendría que gobernar con las cuentas que le dejó preparadas el PP hace un año.
El calendario corre sin que el Gobierno que preside el socialista Javier Lambán haya presentado el proyecto de presupuestos para 2016, los primeros del Ejecutivo PSOE-CHA que se conformó tras las elecciones de mayo gracias al respaldo de Podemos. Pero el partido de Echenique optó por respaldar la investidura de Lambán, sin más; inmediatamente, anunciaba que no entraba en el gobierno y que se situaba en la bancada de la oposición en las Cortes regionales, lo que obliga al PSOE a negociar una a una cada iniciativa legislativa. Y la más gruesa que tiene a la vista es el presupuesto de 2016.
El escenario anda revuelto ante esta cita parlamentaria. El PSOE, para allanarse el trámite parlamentario, quiere pactar con Podemos el grueso del proyecto presupuestario. Podemos, sin embargo, se niega a «prepactar» . Dice que no negociará nada fuera de las Cortes de Aragón y antes de que las cuentas que propone el Gobierno de Lambán entren en el Parlamento regional para debatirlas y votarlas.
Fuentes socialistas han indicado que seguirán intentando un acercamiento antes de llevar el proyecto de presupuestos ante la Cámara autonómica. Pero el líder de Podemos, Pablo Echenique, reitera que su partido no forma parte del gobierno y que, por tanto, el lugar en el que toca negociar los presupuestos son las Cortes regionales. De paso, presiona a Lambán para que presente de inmediato el proyecto presupuestario de 2016 en las Cortes de Aragón , porque, cuanto más tiempo pase, más posibilidades de que no se apruebe antes del 1 de enero.
Tensiones y vasos comunicantes
El escenario se complica aún más por la relación de fuerzas de izquierdas tras las elecciones municipales y autonómicas de mayo: el PSOE gobierna en la Comunidad autónoma gracias a Podemos; y el Ayuntamiento de Zaragoza lo gobierna ZEC –coalición liderada por Podemos e IU– gracias al voto que le dio en su día el PSOE. En el Ayuntamiento de Zaragoza, las relaciones entre el PSOE y ZEC andan enrarecidas y los socialistas han puesto serios reparos a apoyar las ordenanzas fiscales que ha preparado el alcalde Santisteve, antesala de los presupuestos municipales para el nuevo año. Y Echenique advierte que si el PSOE no comparte las tesis de ZEC, le resultará difícil creer que aquel partido vaya a ponerlas en práctica en el Gobierno aragonés. Es decir, que un desacuerdo en el Ayuntamiento podría arrastrar al Gobierno en minoría de Lambán . Vasos comunicantes en potencia.
Todo esto, además, en plena carrera política hacia las elecciones generales de diciembre, lo que también condiciona las posiciones entre los partidos de izquierda e influye en sus estrategias autonómicas.
El Ministerio de Hacienda mete presión
Por si fuera poco, el Ministerio de Hacienda ha aparecido también en el complejo escenario de los presupuestos de Aragón para 2016. El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha advertido que el Gobierno de Lambán tendrá que afilar más aún la tijera para recortar gastos en 2016 y enderezar así un déficit público que Aragón lleva varios años sobrepasando. Y los recrotes del gasto son difícilmente compatibles con lo que Podemos le reclama al PSOE para apoyar los presupuestos del Gobierno aragonés. Echeninque insiste en que está por la labor de respaldarlos, pero siempre que reflejen un compromiso claro por aumentar el gasto social y por endurecer la presión fiscal sobre las rentas más altas.
Noticias relacionadas
- Destapado un agujero de 920 millones de euros en las cuentas del Gobierno aragonés
- La deuda pública de Aragón rozará ya los 7.000 millones de euros a fin de año
- El Gobierno de Aragón se gasta cada mes en nóminas casi 9 millones de euros más que hace un año
- Aragón pide al Estado casi mil millones de euros del FLA para el próximo año