autonomías

Aragón pide al Estado casi mil millones de euros del FLA para el próximo año

Quedará bajo una supervisión más estrecha del Ministerio de Hacienda, tras llevar años incumpliendo el déficit público

r. p.

El Gobierno aragonés ha quedado abocado a entrar en el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) , lo que supone quedar bajo la estrecha supervisión y tutela del Ministerio de Hacienda, tras años incumpliendo el techo de déficit y ante las abultadas necesidades de financiación con que se encuentran las arcas de la Comunidad.

El Ejecutivo autónomo intentó evitar acogerse al FLA. Primero fue Luisa Fernanda Rudi (PP) la que rechazó esta posibilidad durante la anterior legislatura. Luego, tras las elecciones del pasado mayo, el nuevo Gobierno regional presidido por el socialista Javier Lambán intentó mantenerse en el Fondo de Facilidad Financiera, al que el gabinete de Rudi sí se incorporó en la recta final de su mandato .

La diferencia entre el Fondo de Facilidad y el de Liquidez es, fundamentamentalmente, el grado de tutela en el que queda la Comunidad autónoma respecto al Ministerio de Hacienda, mucho mayor en el caso del segundo.

El pasado verano, el Gobierno aragonés pidió renovar su adhesión al Fondo de Facilidad Financiera para cubrir sus necesidades de financiación (endeudamiento) del próximo año. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda negó la petición , fundamentalmente por el incumplimiento reiterado del déficit en el que hace varios años está instalada la Comunidad autónoma —este año lo cerrará prácticamente triplicando el tope permitido por el Estado para las autonomías en 2015—.

Ante esta negativa, el Ejecutivo de Lambán ha optado por acogerse al Fondo de Liquidez Autonómica . Ha pedido casi mil millones de euros para el próximo año al amparo del FLA. Exactamente, ha cuantificado sus necesidades de financiación con cargo a este Fondo estatal en 978,2 millones de euros para 2016 , entre otras cosas para poder atender la parte de la deuda pública que le vence el próximo año y que le obligará a desembolsar 375,6 millones de euros.

Durante este 2015, en este caso al amparo del Fondo de Facilidad Financiera, el Gobierno aragonés ha recibido prestados por el Estado casi 1.200 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación