sociedad
El embalse de Alcañiz, cerrado a la navegación por la plaga del mejillón cebra
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha emitido la prohibición por estar averiada la estación encargada de desinfectar las embarcaciones
El embalse de Alcañiz (Teruel), La Estanca, ha sido cerrado a la navegación por la plaga del mejillón cebra . Esta especie invasora, que lleva años causando estragos al acumularse en canalizaciones y tuberías, ha proliferado en un buen número de cauces y embalses del tramo bajo del Ebro.
La Estanca de Alcañiz —catalogada de interés natural— es uno de los lugares afectados por esta plaga. Para intentar contener su propagación, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) puso en marcha hace tiempo un protocolo preventivo de obligado cumplimiento. Incluye la obligación de desinfectar minuciosamente toda embarcación que haya estado en las aguas de los embalses afectados por la plaga, caso de La Estanca alcañizana. Así se previene que puedan adherirse larvas a los cascos y acabar en otras masas de agua por las que navegue la misma embarcación.
Para esas tareas de desinfección , instaló en este embalse —como en otros en situación similar— una estación de limpieza especialmente diseñada para tratar los cascos de las embarcaciones. El problema es que esos equipos llevan meses averiados y el Ayuntamiento —que se encarga de su mantenimiento— no tiene previsto repararla hasta abril del próximo año.
Ante esta coyuntura, la CHE ha optado por prohibir la navegación de embarcaciones en Alcañiz, impidiendo así toda actividad de este tipo, lo que afecta a actividades deportivas que suelen realizarse en este enclave. Hasta que la estación de desinfección no esté de nuevo en perfecto estado de funcionamiento, La Estanca queda cerrada.