POLÍTICA

Las afrentas del nacionalismo catalán unen a PP y Podemos en una declaración conjunta

Ambos partidos, junto al PSOE, la Chunta, IU, el PAR y Ciudadanos, firman un manifiesto unitario en las Cortes aragonesas

Las afrentas del nacionalismo catalán unen a PP y Podemos en una declaración conjunta abc

roberto pérez

Las afrentas del nacionalismo catalán hacia Aragón han logrado unir al PP y a Podemos en una declaración conjunta en la que censuran la persistente actitud de la Generalitat y de las formaciones nacionalistas ante cuestiones como las manipulaciones históricas o las valiosas colecciones artísticas que siguen retenidas en Cataluña pese a reiteradas sentencias que ordenan su devolución a las parroquias aragonesas.

El acuerdo es inédito hasta la fecha en España . Nunca hasta ahora se ha producido una declaración institucional en la que el PP y Podemos, situados en las antípodas ideológicas uno de otro, hayan plasmado su firma para expresar una posición común. Ya en el terreno estrictamente aragonés, tampoco se ha dado hasta la fecha una declaración unitaria en las Cortes de Aragón de la que hayan participado tantos partidos —nunca hastas ahora había en este Parlamento regional tantas siglas representadas—.

La actitud del nacionalismo catalán —tornado ahora en abierto independentismo— ha logrado este acuerdo de consenso entre siete partidos, los siete con escaños en las Cortes de Aragón: desde el centro-derecha del PP a la izquierda radical y rupturista de Podemos, pasando por el PSOE, IU, Ciudadanos, los regionalistas del PAR e incluso los nacionalistas de la Chunta, defensores del derecho de autodeterminación y que hace escasos días se sumaban a una declaración de espíritu secesionista promovida por ERC y las CUP —a este documento se sumaron también, entre otros, Bildu y sus socios aragoneses, Puyalón—.

La Chunta, sin embargo, considera ni siquiera el hecho de que defiendan el derecho de autodeterminación les permite no censurar la actitud del nacionalismo aragonés para con Aragón, que lleva años generando conflictos.

Incumplimiento de sentencias

La declaración institucional unitaria de los siete partidos de las Cortes aragonesas está motivada fundamentalmente por la cuestión del arte, las más de 200 obras de esta región que continúan retenidas en Cataluña . La mitad de ellas, las obras procedentes del oscense Monasterio de Sigena , están aún pendiente de resolución definitiva por parte de los juzgados —los pronunciamientos judiciales hasta la fecha han dado la razón a Aragón—. La otra mitad, los conocidos como «bienes de la Franja» , hace años que quedaron sentenciados en firme : el caso se vio en la jurisdicción eclesiástica —de plena eficacia en el ordenamiento jurídico español por el Concordato con la Santa Sede— y se reconoció de forma definitiva que esas algo más de 100 piezas debían ser devueltas a sus legítimos propietarios, parroquias aragonesas. Sin embargo, la sentencia nunca ha llegado a cumplirse.

En la declaración institucional emitida este jueves por todos los partidos de las Cortes de Aragón se pide tanto al Estado como, en particular, al Vaticano que hagan cumplir esa sentencia de una vez por todas. Espepecialmente después de que, hace escasas semanas, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, enviara a su homólogo aragonés, Javier Lambán (PSOE), una carta en la que dejaba claro que las autoridades catalanas no reconocen esa sentencia, no están por cumplirla ni por consentir que se cumpla —a quien le corresponde ejecutar el fallo judicial es a la Iglesia, al Obispado de Lérida, que sistemáticamente se ha escudado en la Generalitat y ha hecho piña con ella para incumplir las sentencias de los «bienes de la Franja»—.

El pronunciamiento de los siete grupos políticos de las Cortes de Aragón, sin embargo, no se queda exclusivamente en la cuestión del conflicto del arte. Aprovecha para subrayar, de forma políticamente unitaria, la unidad de todas las fuerzas aragonesas ante cualquier otra afrenta que se haya producido o se produzca en el futuro por parte del nacionalismo catalán y «desde posiciones político-territoriales opuestas a intereses de Aragón» . Así, en esta declaración se alude a las reiteradas manipulaciones de la historia de la Corona de Aragón que vienen teniendo lugar desde hace años —no pocas de ellas desde la propia Generalitat—.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación