SOCIEDAD
El Gobierno aragonés ya tiene reservadas viviendas para acoger a 400 refugiados
Son casi cien pisos repartidos entre 15 localidades, donde más en Calatayud

A falta del número de refugiados que las autoridades españolas asignen a Aragón , la Administración autonómica ya tiene reservadas y disponibles casi cien viviendas capaces de acoger a 400 de los miles de desplazados que están entrando en Europa huyendo de la guerra de Siria y de territorios azotados por el terrorismo del Estado Islámico (ISIS).
A las viviendas reservadas al efecto a través de la empresa autonomica Suelo y Vivienda de Aragón (Syva) se le sumarán también las que puedan aportar individualmente los ayuntamientos aragoneses, varios de los cuales ya se están preparando también para responder a las necesidades de acogida de los refugiados.
Las 94 viviendas gestionadas por Syva y ya reservadas para estos desplazados se encuentran repartidas entre quince municipios aragoneses: 20 viviendas están en la provincia de Huesca –9 en Canfranc, 4 en Benabarre, 2 en Binefar, una en Fraga, otra en Lanaja y una más en Almunia de San Juan–; 40 en la provincia de Zaragoza –20 en Calatayud, 15 en Tauste y 5 en Fabara–; y 34 en la provincia de Teruel –11 en Escucha, 8 Andorra y Forniche Alto, 4 en Cañizar del Olivar, 2 en Gea de Albarración y 1 en Fuentesclaras–.
Desde el Gobierno aragonés confían en que esta distribución territorial ayude a la integración social de los refugiados que llegarán a Aragón y, de paso, que puedan contribuir también –si al final fijan su residencia en esos municipios– a ayudar demográficamente a puntos del medio rural aragonés que están lastrados por la despoblación o por el envejecimiento de sus censos.
Noticias relacionadas