política

Aragón se endeudará en otros 215 millones para salvar cuatro de sus empresas públicas

Son las cuatro sociedades del Gobierno regional en situación más crítica, una de ellas investigada por corrupción

Aragón se endeudará en otros 215 millones para salvar cuatro de sus empresas públicas f. simón

roberto pérez

El Gobierno aragonés firmará con los bancos nuevos préstamos por un importe global de 215 millones de euros. Este dinero que recibirá prestado —y que tendrá que devolver a lo largo de los años con el pago de sus correspondientes intereses— se lo transferirá a sus cuatro empresas públicas que se encuentran en una situación financiera más crítica , todas ellas sociedades dedicadas a actividades inmobiliarias. Se trata de Expo Zaragoza Empresarial —la gestora de los suelos de la Expo de 2008—, la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) –que desde hace años es objeto de investigación y de varias causas judiciales abiertas por corrupción–, la Plataforma Logística de Huesca (Plhus) y la Plataforma Logística de Teruel (Platea) .

Así se refinanciarán los préstamos que han ido acumulando con el paso de los años estas sociedades, y el importe de esa deuda pasa a asumirla directamente el Gobierno aragonés con tipos de interés más reducidos que los que rigen hasta ahora para los préstamos que soportan esas empresas públicas —se prevé un ahorro anual en intereses de 7,4 millones de euros—. Hasta ahora, de esos créditos respondía cada una de esas sociedades, pero a la postre era el Ejecutivo autónomo el que corría con los gastos generados por esas deudas financieras, ya que cada año tenía que inyectarles fondos para que hicieran frente a esos desembolsos.

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo regional ya ha dado luz verde a esta operación de reordenación y refinanciación de la deuda de esas empresas públicas, que dependen orgánicamente de la Corporación Empresarial Pública de Aragón. Se llevará a cabo a través de un proyecto de ley específico que deberá ser aprobado en las Cortes regionales, lo que —dada la minoría parlamentaria que tiene el presidente Javier Lambán (PSOE)— obligará al acuerdo con otros grupos parlamentarios.

Dación en pago

Aunque la operación autorizará a firmar préstamos por un montante total de hasta 238,56 millones de euros , el Gobierno aragonés indicó ayer que prevén que la cifra final sea menor, de 214,9 millones de euros. El resto, 24 millones de euros, los prevén saldar con una dación en pago de activos inmobiliarios de Plaza que serán entregados a entidades bancarias para rescindir parte de los préstamos actualmente vivos.

De esos 214,9 millones que el Gobierno aragonés tomará prestados de los bancos, la mayor parte (109,6) se los inyectará a Expo Zaragoza Empresarial.

Aragón se endeudará en otros 215 millones para salvar cuatro de sus empresas públicas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación