SOCIEDAD

En busca del mejor «ejército» de insectos para mantener los campos sanos

Los científicos trabajan para dar con las especies ideales para acabar con las plagas de la alfalfa en Aragón, la primera región española en producción y exportación de este herbáceo

En busca del mejor «ejército» de insectos para mantener los campos sanos abc

R. P.

Para luchar contra las plagas del campo no siempre la química es la único opción. A veces, ni siquiera la mejor. La propia naturaleza cuenta con sus particulares antídotos contra las enfermedades que amenazan a ciertos cultivos. Y justo este es el punto de partida que ha llevado a los científicos del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) a diseñar un programa de I+D en el que llevan tiempo trabajando y que poco a poco va avanzando dando los primeros frutos.

El trabajo de los científicos sigue en el laboratorio y a pie de campo. El programa experimental aún no ha culminado, pero se confía en que no tarde en alcanzar la meta que se ha marcado: dar con el «ejército» ideal de insectos y organismos biológicos naturales que, convenientemente combinados, sean capaces de mantener a raya las plagas que afectan tradicionalmente a los cultivos de alfalfa, con el fin de hacer cada vez menos necesario el uso de plaguicidas químicos.

Se están perfilando técnicas que favorecen el desarrollo de insectos beneficiosos en los propios campos de cultivo. Todo eso en una región, Aragón, que es la primera potencia productora y exportadora de alfalfa de España y uno de los territorios de Europa con más presencia de este cultivo. Aragón concentra más de la mitad de la producción total de alfalfa de España y el 25% de la de toda Europa.

Uno de los trabajos de investigación que se están llevando a cabo tiene como protagonista al gusano verde de la alfalfa. Esta especie deposita los huevos en el interior de los tallos.

La «guerra biológica» contra las plagas que afectan a la agricultura viene de antiguo. En el caso de la alfalfa, hace años que en países como Estados Unidos y Australia se utiliza una especie concreta de avispa para atacar a los pulgones . Esas avispas ponen sus huevos dentro del pulgón, que acaba muriendo al desarrollarse dentro de él la larva de la avispa.

En busca del mejor «ejército» de insectos para mantener los campos sanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación