POLÍTICA

Lambán abre la puerta al catalán como «lengua propia» de Aragón

Asegura que «se debería de proclamar con orgullo» la existencia de hablantes en catalán en la Comunidad

Lambán abre la puerta al catalán como «lengua propia» de Aragón efe

yolanda aznar

El presidente de Aragón, Javier Lambán , anunció ayer que «en breve» su gobierno derogará la Ley de Lenguas actual para iniciar la tramitación parlamentaria de una nueva norma similar a la de 2009, que reconocía el catalán como lengua propia de la Comunidad.

Su intención es que el nuevo texto recoja la existencia de tres lenguas en Aragón: castellano, catalán y aragonés , poniendo fin a la ley vigente promulgada por el anterior gobierno PP-PAR que, en palabras de Lambán, solo ha servido para hacer «el ridículo más espantoso».

En este texto, aprobado en 2013, dejó de definirse el catalán como lengua propia en esta región, y se reconocía que las hablas tradicionales de las comarcas orientales de Aragón —las que limitan con Cataluña— son modalidades lingüísticas específicas , diferenciadas del catalán oficial. De esa forma se reconocían legislativamente las peculiaridades diferenciales de estas lenguas.

Sin embargo, esto dejará de ser así de la manera «más rápida posible». Y es que una de las prioridades del nuevo curso parlamentario será la elaboración y aprobación de una nueva Ley de Lenguas. Habrá que ver finalmente cómo queda el texto, ya que los socios de Lambán –Podemos, CHA e IU– apuestan por que el catalán sea cooficial en Aragón y se desplieguen fondos públicos desde el Gobierno aragonés para promocionar esta lengua.

Desde el PSOE mantienen que, aunque es «evidente» que solo puede haber una lengua oficial en Aragón: el castellano, también lo es que hay partes de la Comunidad donde se hablan otras, que son lenguas propias y que como tales «deben tener reconocimiento legal y determinada protección». Durante la tramitación parlamentaria se verá si tal como defienden los socialistas el catalán se reconoce como lengua propia o pasa a ser el idioma cooficial de la región tal y como quieren sus socios de Gobierno.

Lo que sí que tiene claro Lambán es que se debería proclamar «con orgullo la existencia de hablantes en catalán en Aragón». Asegura que es necesario que en la Comunidad se haga un «exorcismo de viejos fantasmas» y de «viejos complejos de inferioridad» de algunos sectores de la sociedad que «han alimentado un anticatalanismo absolutamente inconsistente e inconsecuente». Sectores que, según las palabras del presidente, se han negado a reconocer «realidades absolutamente palmarias», como que hay decenas de miles de aragoneses que hablan catalán.

Lambán abre la puerta al catalán como «lengua propia» de Aragón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación