SOCIEDAD
Huesca, inundada en media hora
La capital oscense echa cuentas de los daños que ha dejado una de las peores trombas de agua y granizo que recuerda la ciudad
Huesca trata de recuperar la normalidad tras la inundación que sufrió a última hora de la tarde de este martes y que ha obligado a movilizar todos sus recursos de Policía Local, Bomberos, brigadas municipales de obras y Protección Civil para atender la avalancha de incidencias que originó la tromba de agua y granizo. Fue poco menos de media hora lo que duró la tormenta, pero tiempo suficiente como para desencadenar el caos.
Numerosas calles, casas, locales comerciales, zonas industriales y edificios públicos resultaron afectados por la gran acumulación de agua. En el polígono industrial Sepes el agua llegó a alcanzar el medio metro de altura en algunos puntos .
Árboles arrancados o truncados por la fuerza del viento, decenas de coches atrapados por el agua y el lodo, cortes de tráfico y de luz... Las afecciones han sido múltiples y en Huesca, este miércoles, ha amanecido tras una larga noche en la que las brigadas y cuerpos públicos se han tenido que emplear a fondo para intentar restablecer la normalidad en la capital oscense.
Mientras, ahora toca echar cuentas de los daños, que han sido cuantiosos y que se suman a un año en el que Aragón no ha dejado de acumular desastres por la meteorología extrema . Entre febrero y marzo, las inundaciones que dejaron pérdidas multimillonarias en el Ebro ; en la primavera y principios de verano, tormentas que han anegado cultivos por el pedrisco en diversas zonas de Aragón; en otros puntos, la falta de precipitaciones continuadas han truncado cosechas de cereal de secano; el pasado fin de semana, en la zona de Caspe una tormenta huracanada arrasaba explotaciones agrícolas... La lista suma y sigue. Ahora, en Huesca capital.
Noticias relacionadas