ECONOMÍA
Las rebajas de verano crean casi un 300% más empleo que las de invierno
En Aragón generarán unos 5.000 puestos de trabajo temporales
Las rebajas siempre animan el consumo, los establecimientos ven incrementada su actividad y eso hace que refuercen sus plantillas creando empleo temporal. Pero son mucho más intensas las de verano que las de invierno, cuando menos en mano de obra.
Según los cálculos de la empresa de trabajo temporal Adecco, con las recién estrenadas rebajas de verano se van a crear en Aragón casi 5.000 puestos de trabajo –4.880 exactamente, según el cálculo de esa compañía–. Las de invierno, sin embargo, generaron unos 1.300 empleos eventuales.
Es decir, que las rebajas de verano crean casi cuatro veces más puestos de trabajo que las de invierno , un 270% más para ser exactos a tenor de estas estimaciones.
¿Por qué se gasta más en las de verano?
Las cifras demuestran que el consumo se anima especialmente en verano. La llegada del calor y la proximidad de las vacaciones predisponen más al consumo . Esto puede justificar parte de ese mayor movimiento económico que registran las rebajas de verano respecto a las de invierno.
Pero también hay otras circunstancias que ayudan. Entre ellas, que precisamente también por la etapa estival coincide el aumento del trabajo en el sector comercial por las rebajas con la época de vacaciones del personal , lo que hace que no solo se tengan que cubrir los puestos de refuerzo por el aumento de ventas sino también las vacantes temporales por vacaciones de trabajadores de plantilla.
Otro factor que ayuda al consumo en estas fechas en las que arrancan las rebajas de verano es la disposición de la paga extra . La de invierno se cobra en diciembre y su disposición para consumo queda absorbida por los gastos propios de las fechas navideñas. Cuando llegan las rebajas, los bolsillos andan con menos líquido disponible y lastrados por los gastos hechos en las semanas previas.