SOCIEDAD

El caso de varios fusilados en Calatayud en la Guerra civil llega hasta la ONU

Sus nietos piden que sean exhumados del Valle de los Caídos

ABC

El caso de tres fusilados durante la Guerra Civil tras ser apresados en la zona de Calatayud ha acabado llegando ante la ONU . Los nietos llevan años intentando forzar al Estado a que los restos de sus antepasados sean exhumados del Valle de los Caídos –a donde acabaron trasladados durante el Franquismo– y les sean entregados para recibir sepultura en el lugar que ahora deseen sus descendientes.

El asunto han decidido plantearlo ante la ONU, más exactamente ante su Comité contra las Desapariciones Forzadas , después de que durante años hayan intentado sin éxito que su aspiración prosperara en los tribunales.

Llevaron el caso a los juzgados, pero desestimaron su solicitud . Optaron luego por elevar la reclamación al Tribunal Constitucional, pero también la rechazó por considerar que la negativa a devolv4r los restos mortales de sus familiares no vulnera ningún derecho fundamental, informa Ep.

Posteriormente lo intentaron en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, pero tampoco les dio la razón . El tribunal europeo archivó sus reclamaciones al entender que no se ajustaban al Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Uno de estos casos que ahora llegan a la ONU y que tuvieron su origen en Calatayud es el de los fusilados José cansado Lamata y Antonio Cansado Lamata , dos hermanos agricultores que fueron detenidos y trasladados en 1936 al mercado de abastos de Calatayud. Formaron parte del grupo de fusilados que se conoció como «Los doce de Ateca» .

El otro caso es el de Manuel Herrero . Su nieta, Sagrario Fortea, pide poder recuperar los restos de su abuelo. Fue apresado en Calatayud en 1936 y, jutno a otros diez vecinos, fueron fusilados y acabaron enterrados en una fosa común de la localidad de Munébrega, en la misma comarca. Posteriormente, en 1959, sus restos fueron trasladados al Valle de los Caídos.

El caso de varios fusilados en Calatayud en la Guerra civil llega hasta la ONU

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación