Podemos y PSOE cierran un acuerdo en Aragón solo para la investidura de Lambán
El acuerdo se ha consumado un día después de que Echenique escenificara un distanciamiento con los socialistas
Tras más de dos semanas de negociaciones, Podemos y el PSOE han cerrado este jueves el pacto para investir al socialista Javier Lambán como nuevo presidente de Aragón . El acuerdo definitivo ha sido alcanzado en una reunión celebrada a puerta cerrada entre las delegaciones negociadoras de ambos partidos. Ha sido el único encuentro de negociación que no se ha retransmitido públicamente a través de internet, algo que sí ocurrió con todas las reuniones anteriores por decisión de Podemos.
El pacto se ha consumado menos de 48 horas después de que el líder regional de Podemos, Pablo Echenique , escenificara un supuesto distanciamiento con el PSOE , criticara la posición de los socialistas, dijera que las conversaciones habían llegado a un punto de «bloqueo» y advirtiera, con vehemencia, que no estaban dispuestos a que estas conversaciones se convirtieran en un «bazar persa».
Esta era la interpretación que Echenique seguía dando el miércoles por la mañana sobre la situación de las negociaciones con el PSOE, y por la tarde mantenía un encuentro de más de dos horas con el socialista Javier Lambán. Veinticuatro horas después, este jueves, Podemos ha dado por consumado el pacto, solo a falta del trámite interno de que lo aprueben las bases del partido en un consulta general que ha decidido convocar el partido de Echenique.
El acuerdo entre PSOE y Podemos se daba por hecho hace días . La semana pasada, dirigentes socialistas reconocían que estaba ya prácticamente cerrado.
En un Parlamento regional formado por 67 diputados, la alianza alcanzada entre PSOE y Podemos garantiza la investidura de Lambán como nuevo presidente de Aragón en sustitución de Luisa Fernanda Rudi (PP). El PP tiene 21 escaños, el PSOE 18, catorce Podemos, seis el PAR, cinco Ciudadanos, dos la Chunta y uno IU.
Previsiblemente, la Chunta e IU se sumarán a favor de Lambán en su investidura. Podemos, de momento, aúpa al PSOE al Gobierno de Aragón pero sin entrar a formar parte del Ejecutivo regional.
Noticias relacionadas