sociedad
Casi 5.000 aspirantes para 176 plazas de profesor en Aragón comienzan las oposiciones
Las primeras pruebas tienen lugar este sábado
Un total de 4.881 opositores comienzan este sábado las oposiciones para optar a una de las 176 plazas de pfofesores convocadas por la Consejería de Educación del Gobierno aragonés. Estas primeras pruebas arrancan este sábado, con los exámenes para docentes de Secundaria y técnicos de Formación Profesional.
Las 176 plazas ofertadas se distribuyen en 12 especialidades : Filosofía (6); Física y Química (20); Biología y Geología (40); Inglés (40); Alemán (5); Formación y Orientación Laboral (15); Intervención Sociocomunitaria (12); Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos (5); Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica (7); Procesos de Producción Agraria (6); Operaciones de Producción Agraria (10) y Servicios a la Comunidad (10).
El director de Gestión de Personal del departamento de Educación, Alfonso García Roldán ha explicado que se han dispuesto diez sedes para realizar esta primera fase del concurso-oposición, para el que se han presentado 4.881 solicitudes. En Huesca la prueba de Filosofía tendrá lugar en el IES Lucas Mallada, la de Biología y Geología en el IES Pirámide mientras que en el IES Sierra de Guara se desarrollarán las de Procesos de Producción Agraria y Operaciones de Producción Agraria.
En Teruel el IES Segundo de Chomón y el IES Santa Emerenciana acogerán las pruebas de Física y Química, el IES Vega del Turia las de Intervención Sociocomunitaria y el IES Francés de Aranda las de Servicios a la Comunidad.
Por su parte en Zaragoza el IES Corona de Aragón será la sede de las pruebas de Inglés y de Alemán mientras que Organización de Procesos de Mantenimiento de Vehículos y Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica se desarrollarán en el IES Virgen del Pilar. Formación y Orientación Laboral, entretanto, será en el IES Jerónimo Zurita de la capital.
García Roldán ha señalado que la oposición comienza este sábado, una vez que ya ha finalizado la fase de concurso en la que se bareman los méritos de los aspirantes . La oposición consta de dos pruebas eliminatorias e incluirá un ejercicio práctico. Se tendrán en cuenta los conocimientos específicos de la especialidad, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas para el ejercicio docente. La nota de esta fase supondrá dos tercios de la puntuación total y será preciso superarla para poder sumar la nota de la fase de concurso.
De controlar la realización de las pruebas y garantizar su buen funcionamiento se van a encargar 45 tribunales integrados por 450 docentes , entre titulares y suplentes.