POLÍTICA
El PP, el más votado en Zaragoza, ofrece la Alcaldía al PSOE para evitar que la ocupe la izquierda radical
El socialista Pérez Anadón dice que sigue trabajando por un «gobierno progresista» tras abortar su partido cualquier posibilidad de pacto con los populares
El PP, que fue el más votado en las elecciones municipales en Zaragoza el pasado 24 de mayo, ha ofrecido al PSOE la alcaldía de la capital aragonesa para evitar que acceda al cargo la izquierda radical de Zaragoza en Común (ZEC), la lista conformada por Podemos, IU y los socios aragoneses de Bildu, los independentistas de Puyalón, entre otros. El PSOE ha rechazado la oferta.
A menos de dos días de la sesión de investidura y constitución del Ayuntamiento zaragozano, el responsable municipal de los populares, Eloy Suárez, sorprendió este jueves irrumpiendo en la escena política con ese ofrecimiento de pacto al PSOE. Todo esto mientras se agota el tiempo y los partidos de izquierdas siguen sin haber alcanzado un acuerdo que garantice la investidura del candidato de ZEC, Pedro Santisteve, formación que fue la segunda más votada en Zaragoza el 24 de mayo.
Pese a haber sido la lista ganadora el 24-M, el PP ha insistido en estar dispuesto a entregar la alcaldía al socialista Carlos Pérez Anadón para facilitar el acuerdo. Todo ello, ha dicho Suárez, en aras a conseguir la estabilidad municipal y un gobierno «moderado».
El portavoz popular subrayó que el acuerdo que ofrece al PSOE es «sin límites» y no solo para la investidura sino para conformar un gobierno para esta nueva legislatura en el ayuntamiento, lo que lleva implícita la oferta de un equipo de coalición.
El socialista Pérez Anadón se ha limitado a contestar públicamente a esta oferta del PP diciendo que sigue «trabajando por un gobierno progresista para Zaragoza», tras haber abortado su partido cualquier posibilidad de pacto con los populares.
Desde ZEC, su cabeza de lista, Pedro Santisteve, ha calificado el planteamiento del PP como un «intento de desestabilización», mientras el popular Eloy Suárez ha subrayado que su propuesta lo que persigue es dotar de un gobierno centrado y estable a la capital aragonesa para que afronte los retos de desarrollo de la ciudad y de creación de empleo en beneficio de los zaragozanos.
El PP obtuvo en las pasadas elecciones 10 concejales en el Ayuntamiento de Zaragoza, nueve ZEC, seis el PSOE, cuatro Ciudadanos y dos Chunta Aragonesista (CHA).
En electores, un acuerdo entre PP y PSOE sumaría del orden de un 46% de los votos depositados por los zaragozanos en las urnas el pasado 24 de mayo.
Durante las últimas semanas, ZEC, PSOE y CHA están negociando en busca de un acuerdo de investidura en beneficio de Pedro Santisteve, el aspirante de la franquicia local de Podemos, Zaragoza en Común.
Noticias relacionadas