política

La alcaldía de Zaragoza, en el aire a tres días de que se constituya el Ayuntamiento

Tensión en las negociaciones entre PSOE y Podemos, también para formar gobierno en Aragón

La alcaldía de Zaragoza, en el aire a tres días de que se constituya el Ayuntamiento FABIÁN SIMÓN

r. p.

La alcaldía de Zaragoza sigue en el aire a tres días de que se constituyan los ayuntamientos españoles tras las elecciones de mayo y, por tanto, a tres días de que toque votar quién será el nuevo responsable del Consistorio.

El aspirante a la alcaldía es Pedro Santisteve, de Podemos, cabeza de la lista que conformaron junto a otros partidos como IU y los socios aragoneses de Bildu, Puyalón.

Esta candidatura, Zaragoza en Común (ZEC), quedó segunda en las elecciones del 24 de mayo, por detrás del PP y por delante del PSOE. Los populares no suman mayoría absoluta con Ciudadanos, que habría sido su única opción posible y que, mientras tanto, están manteniendo también converasciones con la franquicia local de Podemos.

Para que Santisteve pueda ser alcalde necesita garantizarse los votos a favor del PSOE y de la Chunta o Ciudadanos. De lo contrario, el alcalde sería el popular Eloy Suárez como candidato de la lista más votada en las elecciones.

El PSOE ha llegado a censurar esta semana la «poco seria» actitud de ZEC en el proceso de negociación, no tanto por las propuestas presentadas como por el hecho de que no las hayan puesto sobre la mesa de forma concreta hasta esta semana, en vísperas de la sesión de investidura que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza este sábado.

Incertidumbre sobre el Gobierno de Aragón

Las negociaciones para el Gobierno de Aragón también andan complicadas entre el PSOE, Podemos y la Chunta. El PP también fue la fuerza más votada en las elecciones autonómicas, pero Rudi se quedó a mucha distancia de la mayoría absoluta: obtuvo 21 escaños, cuando la mayoría absoluta está en 34. En su caso tampoco le valdría la suma del PAR y de Ciudadanos, pero igualmente el PP podría acabar gobernando si los partidos de izquierdas no fueran capaces de cerrar un pacto de investidura.

El socialista Javier Lambán sigue a expensas de un respaldo de Podemos que todavía no se ha producido. Quince días han tardado en conseguir que el partido liderado en Aragón por Pablo Echenique se sienten a negociar medidas concretas y, cuando lo han hecho, los socialistas han empezado a dudar de la viabilidad legal y económica de las exigencias de Podemos. Además, le piden que concrete más sus condiciones.

El tercer partido en liza, la Chunta, también supone un escollo. No por la disponibilidad de CHA a negociar un acuerdo, sino por el veto que ha impuesto Podemos al PSOE: no permiten que haya una mesa de negociación tripartita con la Chunta, lo que aboca al PSOE a negociar por un lado con Podemos y, por otro, con CHA.

La alcaldía de Zaragoza, en el aire a tres días de que se constituya el Ayuntamiento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación