pactos postelectorales
El PSOE, «absolutamente predispuesto» a entregar la Alcaldía de Zaragoza a Podemos
El líder de los socialistas aragoneses descarta un acuerdo con el PP para permitir que gobierne la lista más votada
El PSOE se ha pronunciado ya pública y oficialmente sobre su total disposición a entregar la Alcaldía de la capital aragonesa a la candidatura Zaragoza en Común, apadrinada y liderada por Podemos . Con la maquinaria de la negociación ya lanzada entre socialistas y Podemos, el aspirante del PSOE a la presidencia del Gobierno aragonés y secretario general del partido en la región, Javier Lambán, ha asegurado que su partido tiene una «predisposición absoluta» a garantizar la investidura de Pedro Santisteve (Podemos) como nuevo alcalde.
Los socialistas confían en que, a cambio, eso les facilite el apoyo que necesitan en las Cortes de Aragón para que Lambán sea investido presidente de la Comunidad con los votos de Podemos, que le son imprescindibles.
Lambán da por descartado un acuerdo con el PP para que gobierne la lista más votada en el Ayuntamiento de la capital aragonesa, una tesis por la que ha apostado a nivel nacional la popular Esperanza Aguirre.
En las elecciones municipales del pasado domingo la lista más votada al Ayuntamiento de Zaragoza fue la del PP, que obtuvo 10 concejales, seguido de los 9 logrados por Podemos, 6 del PSOE, 4 de Ciudadanos y dos de Chunta Aragonesista (CHA).
Pese a ser la lista más votada, el fuerte retroceso electoral sufrido por los populares les apartó de la posibilidad de conformar un gobierno de centro-derecha con Ciudadanos. Entre ambos sumarían 14, cuando la mayoría absoluta en el Consistorio zaragozano está en 16.
El socialista Lambán ha asegurado que su partido está decidido a «contribuir a un gobierno de izquierdas en el Ayuntamiento de Zaragoza», dando por hecho también que es a la candidatura liderada por Podemos a la que «le corresponde la Alcaldía» porque fue la lista más votada del arco político de la izquierda.
Lo que parece improbable es que el PSOE entre a formar parte del gobierno municipal en coalición con Zaragoza en Común. De hecho, esta candidatura liderada por Podemos se inclina también por gobernar en minoría tras el apoyo de investidura que recibiría del PSOE y, previsiblemente, también de la Chunta.
Noticias relacionadas