seguridad
La Guardia Civil de Montaña rescató en Aragón a más de 1.100 personas en seis meses
La campaña invernal se cerró en esta región con cuatro muertos y 64 heridos en accidentes practicando actividades de montaña
La última campaña invernal ha dejado en Aragón unas cifras récord en intervenciones, rescates y evacuaciones realizadas por los expertos de montaña de la Guardia Civil. En total, estas unidades realizaron 108 intervenciones, con un balance global de 1.127 rescatados, de los que 1.059 fueron evacuados ilesos, 64 heridos de diversa consideración y cuatro habían fallecido en accidentes de montaña.
Las cifras de auxiliados por la Guardia Civil de Montaña –en su práctica totalidad en el Pirineo aragonés– duplican a las de la campaña invernal 2013-2014, cuando estas unidades rescataron a 593 las personas rescatadas en 107 intervenciones.
Según han explicado los responsables de estas unidades, este fuerte aumento se ha debido a las evacuaciones masivas practicadas este invierno en los meses de enero y febrero en las estaciones de esquí y balnearios de Panticosa y Benasque.
El teniente coronel jefe de la Comandancia de Huesca, Vicente Reig, ha destacado entre las causas más comunes de accidentes en montaña una insuficiente preparación y material inadecuado por parte de algunos de los que practican actividades en esos parajes, «el exceso de confianza y la sensación, por parte de los ciudadanos, de una menor cantidad de nieve presente en la montaña».