POLÍTICA

Portazo del PSOE a la propuesta del PP de adelgazar las Cortes de Aragón

Sin el apoyo de los socialistas, será matemáticamente imposible reducir el número de escaños durante al menos ocho años

Portazo del PSOE a la propuesta del PP de adelgazar las Cortes de Aragón fabián simón

ROBERTO PÉREZ

La presidenta del Gobierno aragonés y candidata a la reelección, Luisa Fernanda Rudi (PP) se ha comprometido a plantear la reducción del número de escaños de las Cortes regionales en la próxima legislatura. La propuesta la lanzó como idea abierta a finales del año pasado, ya sin posibilidades reales de que cuajara durante este mandato por falta de tiempo. En cualquier caso, su iniciativa no contó con respaldo alguno entre el resto de grupos parlamentarios, ni siquiera por parte de sus actuales socios, el PAR. El PSOE tampoco se mostró a favor de adelgazar el Parlamento autonómico, y tanto CHA e IU expresaron igualmente su rechazo. Estos dos partidos, igual que el PAR, son minoritarios y temen que una reducción de escaños les impidiera mantenerse en las Cortes regionales.

Pese a ese rechazo general, Rudi insiste en que la reducción de estructuras políticas y su abaratamiento es una demanda ciudadana que han de recoger los partidos. Por ello ha incluido esta medida en su programa electoral y ha asegurado que está decidida a promoverla durante la próxima legislatura, a ser posible desde el Gobierno regional si cuenta con mayoría suficiente.

Rechazo general

Sin embargo, lo tendrá complicado. Matemáticamente, necesitaría al menos el respaldo del PSOE para sacar adelante la reforma del Estatuto de Autonomía con la que adelgazar las Cortes de Aragón. Y, a la vista de lo que auguran las encuestas, quizás ni siquiera el apoyo de los socialistas sumara mayoría suficiente como para aprobar una medida de este tipo y fuera necesario el apoyo de otro grupo parlamentario más –Ciudadanos podría ser una opción–.

En cualquier caso, la matemática se complica de antemano, porque el líder del PSOE aragonés y candidato al Ejecutivo autónomo, Javier Lambán, ha descartado rotundamente que vaya a aprobar la reducción de escaños en las Cortes regionales. Adelantó que no pactará esta medida y lo argumentó afirmando que sería «una limitación de la democracia».

Así las cosas, como mínimo las Cortes de Aragón mantendrán su actual tamaño duranet ocho años, dos legislaturas, porque una vez aprobada la reducción de escaños, no se hace efectiva hasta las siguientes elecciones autonómicas.

Rudi, sin embargo, insiste en que adelgazar las estructuras políticas no solo sería responder a una amplia demanda ciudadana, sino que las Cortes de Aragón podrían rebajar su número de escaños manteniendo la pluralidad y la proporcionalidad.

El actual Estatuto de Autonomía establece que las Cortes de Aragón deben tener entre 65 y 80 escaños. Ahora son 67. Sin reformar el Estatuto, como mucho podrían eliminarse dos escaños. Lo que propone Rudi es ir bastante más allá, aunque ha evitado detallar cuántos escaños en concreto querría suprimir el PP. Y para que las Cortes de Aragón puedan tener menos de 65 diputados es preciso reformar el Estatuto de Autonomía, para lo que resulta imprescindible una amplia mayoría.

La aritmética no sale

Legalmente, para reformar el Estatuto es preciso que la iniciativa sea adoptada por el Gobierno regional o por una quinta parte de sus diputados, es decir, por un mínimo de 14. La propuesta de reforma, por tanto, sí que podría plantearla el PP en solitario. El problema es que para que luego fuera aprobada haría falta una mayoría de al menos dos tercios en el Parlamento regional. Es decir, al menos tendrían que dar el «sí» 45 parlamentarios.

A tenor de lo que apuntan las encuestas, en la próxima legislatura el PP tendrá entre 22 y 24 diputados y 8 ó 9 Ciudadanos –partido que aboga por reducir estructuras políticas–. Aunque PP y C’s apoyaran esta reducción de escaños, para que hubiera mayoría suficiente haría falta también el respaldo del PSOE. Pero su actual líder regional y candidato, Javier Lambán, ya ha adelantado que no apoyará esa medida.

Portazo del PSOE a la propuesta del PP de adelgazar las Cortes de Aragón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación