política
Ciudadanos descarta entrar en un gobierno de coalición con Luisa Fernanda Rudi
La candidata aragonesa de C's apunta, sin embargo, a que facilitarán su investidura si, como se prevé, el PP es el partido más votado en Aragón
Ciudadanos (C’s), que se perfila como la tercera fuerza política en Aragón tras las próximas elecciones autonómicas del día 24 y como llave para la formación del nuevo gobierno, ha descartado entrar en un Ejecutivo de coalición con la popular Luisa Fernanda Rudi. Sin embargo, si el PP es la lista más votada, C’s no entorpecería la investidura de Rudi, aunque sin pactar una coalición de gobierno.
«Desde Ciudadanos siempre hemos apostado por que gobierne la lista más votada, pero nosotros no vamos a entrar en gobiernos si nuestro partido no es el más respaldado en las urnas», ha indicado la candidata de C's al Gobierno aragonés, Susana Gaspar, tras la encuesta de intención de voto elaborada por Gad3 para ABC, publicada el pasado fin de semana.
Este sondeo sitúa al PP como la primera fuerza política en intención de voto en Aragón, pese a perder un tercio del electorado que tuvo hace cuatro años. Eso obligará a Rudi a contar con apoyos externos para volver a ser investida presidenta de la Comunidad, al menos el de C’s y probablemente también el del PAR.
La encuesta augura un Parlamento regional muy atomizado, con siete partidos: el PP pasaría de sus 30 escaños actuales a entre 19 y 22; el PSOE bajaria de los 22 que tiene ahora y se quedaría con 15 ó 16; Ciudadanos sería la tercera fuerza, con 11 ó 12 diputados; Podemos obtendría entre 10 y 12; el PAR se quedaría con tres o cuatro escaños —ahora tiene siete—, y tanto CHA como IU obtendrían dos o tres diputados —ahora cada uno de ellos ocupa cuatro escaños—.
Ante el escenario que dibuja esta encuesta, la candidata de C’s ha afirmado que los datos «demuestran que seguimos trabajando y que eso nos hace que sigamos avanzando y creciendo» en intención de voto. «Pero —subraya— esto no dejan de ser encuestas, y debemos seguir trabajando para que esas expectativas se cumplan en las urnas e incluso se vean incrementadas».
Noticias relacionadas