ECONOMÍA
Aragón acabó abril con el menor número de parados desde hace casi cuatro años
La cifra vuelve a situarse por debajo de los 100.000 desempleados
Aragón ha logrado situar el número de parados por debajo de los 100.000, según los últimos datos oficiales de desempleo que se acaban de publicar. Al acabar abril, Aragón sumaba 99.638 desempleados. Es la segunda vez desde hace casi cuatro años que esta región baja de los 100.000 parados. La primera se dio en junio del año pasado –un mes mucho mejor que abril en términos de empleo–, cuando el paro descendió en esta región hasta quedar en 98.836 personas.
En cifras absolutas, salvo ese dato de junio de 2014, el paro registrado el mes pasado es el menor desde octubre de 2012.
Aragón redujo 2.730 desempleados en abril respecto al mes de marzo, un descenso del 2,67%. En cuanto a la variación interanual, Aragón cierra el mes de marzo con 5.736 parados menos que hace un año (-5,44%).
Por provincias, el mayor descenso en volumen de parados se registra en Zaragoza con 1.966 desempleados menos que en marzo, lo que supone una reducción del 2,49%. Teruel registra una bajada del 4,99% –487 desempleados menos que en marzo–, mientras que en Huesca el paro desciende en 277 personas, un 2,03% menos que el mes anterior.
Las tres provincias registran favorablesvariaciones interanuales: en Huesca hay 853 parados menos que hace un año (-6%), en Teruel hay 815 parados menos (-8,08%) y en Zaragoza hay 4.068 parados menos (-5,02%).
Por grupos de edad, desciende el paro entre los menores de 25 con un -1,07%. El colectivo de parados mayores de 45 también registra un descenso del 1,63% y la mayor bajada se da en el grupo de 25-44 años, con un -3,93%.
La evolución del paro registrado por sectores revela disminuciones en todos los sectores. En agricultura el descenso es del 7,89%, en construcción el paro baja hasta el 5,39%, industria un -2,69% y servicios un -1,99%. El grupo de sin empleo anterior el registra un descenso del 0,07%.
En términos de variación interanual, el Gobierno aragonés ha destacado que «resultan muy llamativos los descensos del número de parados en el sector de la construcción, con 2.681 parados menos que hace un año, lo que representa un 21,06% menos de desempleo en éste ámbito». En industria el paro desciende un 10,76% (1.473 personas menos) y en servicios hay 1.799 parados menos que hace un año.