economía

La deflación aumenta el poder adquisitivo de los aragoneses un 0,8% en 12 meses

Los precios de las telecomunicaciones, transporte y vivienda, los que más han bajado

abc

Ocho euros de más por cada mil de ingresos. Eso es lo que ha aumentado la capacidad de compra de los aragoneses en los doce últimos meses como consecuencia de la deflación, la bajada de precios –inflación negativa–. En marzo repuntaron respecto a fabrero, pero aún así no contrarresta los meses de caídas que se llevan acumulando.

El mes pasado, los precios aumentaron en Aragón en vestido y calzado, los carburantes y lubricantes, el ocio y la cultura, y los hoteles, cafés y restaurantes. Sin embargo, bajaron los de los alimentos, bebidas y tabaco.

En los últimos doce meses, las mayores bajadas se han producido en las comunicaciones, un 4,7 %; el transporte, un 3,2 %, y la vivienda, un 2,4 %; seguidas del ocio y cultura, un 0,7 %, y los alimentos y las bebidas no alcohólicas, un 0,2 %, según los últimos datos que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE)..

Solo han subido en este periodo la enseñanza, un 1,6 por ciento, y las bebidas alcohólicas y el tabaco, un 1,2 %, así como el capítulo de otros, un 1 %, y hoteles, cafés y restaurantes, un 0,5 %.

La deflación aumenta el poder adquisitivo de los aragoneses un 0,8% en 12 meses

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación