economía
Los expedientes de regulación de empleo vuelven a niveles de antes de la crisis
El número de trabajadores afectados por ERE en Aragón se ha reducido un 60% respecto a 2007
Aragón presenta en 2015 un 60 por ciento menos de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) que en 2007, año precedente a la crisis, según los datos de los tres últimos meses en la comunidad aragonesa.
El director general de Trabajo del Gobierno de Aragón, Jesús Divasson, ha señalado que los datos de ERE correspondientes al primer trimestre de 2015 confirman que se ha dejado atrás la utilización «masiva» de este instrumento como vía de ajuste empresarial mediante despido del trabajador.
Según informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa, Divasson ha recordado que en los tres primeros meses de 2007 hubo 191 trabajadores afectados por expedientes de extinción, mientras que en el mismo periodo de 2015 esta cifra se ha reducido hasta los 81 trabajadores , lo que supone un 60 % menos.
En los expedientes temporales de suspensión de contrato y reducción de jornada se está por encima de los niveles de 2007 y 2008, aunque los datos de trabajadores afectados por suspensión son menores que los años precedentes, con un reducción cercana al 60 % respecto al trimestre de los ejercicios de 2012 y 2013 y del 40 % al primer trimestre del año 2014.
En el primer trimestre de 2015 ha habido 789 trabajadores afectados por suspensión, mientras que en 2014 hubo 1.239; en 2013, 3.803, y en 2012, 2.716 trabajadores afectados, explica la misma nota de prensa.
En cuanto a trabajadores afectados por reducción, el primer trimestre de 2015 arroja la cifra de 379 trabajadores afectados, mientras que en el mismo periodo de 2014 y 2013 los afectados fueron 342 y 634, respectivamente.
En cifras globales en Aragón hubo 1.249 trabajadores afectados en el primer trimestre de 2015, cifra inferior a la de los años de la crisis.