SANIDAD
Más de la mitad de los medicamentos que se venden por internet son falsificaciones
El Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza advierte de los riesgos y ha forzado el cierre de una web radicada en Barcelona que vendía productos sanitarios
Más de la mitad de los medicamentos que circulan a través de internet son falsificaciones fabricadas sin garantías a partir de sustancias no autorizadas, de baja calidad o con efectos tóxicos. Así lo ha denunciado públicamente el Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, que en los últimos días ha conseguido cerrar un portal de internet que estaba vendiendo desde Barcelona un fármaco y diversos productos sanitarios de diagnóstico doméstico.
Según ha informado el Colegio Oficial de Farmacéuticos, los estudios disponibles apuntan a que más de la mitad de los medicamentos que circulan a través de internet «se fabrican en la clandestinidad sin medidas de control respecto a sus ingredientes ni al proceso de fabricación y por lo tanto no existe ninguna garantía en cuanto a su calidad, seguridad y eficacia». Por ello, subrayan los farmacéuticos, suponen «un riesgo impredecible para la salud».
En el caso que han denunciado y que ha conllevado el cierre de ese portal de internet perteneciente a una empresa radicada en Barcelona, se estaban ofertando por la web el medicamento Gripavicks –indicado para síntomas catarrales– y diversos productos sanitarios de diagnóstico in Vitro del laboratorio Clearblue a través de la página web www. bebitus.com.
Las mismas fuentes han indicado que detectaron esa venta farmacéutica a través de internet y que, tras denunciaron a las autoridades en Aragón, se ordenó la inmovilización de varios medicamentos y productos sanitarios de autodiagnóstico que estaban en poder de la empresa Bebitus Retail S. L, propietaria de la página web y ubicada en Barcelona. También se procedió a retirar de la venta on line dichos medicamentos y productos.
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza se ha indicado que «a diferencia de otros productos que se venden a través de Internet, los medicamentos tienen un impacto directo en nuestra salud, por eso la normativa vigente establece que los medicamentos deben dispensarse a través de las oficinas de farmacias y servicios de farmacia».
Noticias relacionadas