nueva riada

Aragón se inunda por quinta vez en menos de dos meses

La punta de la nueva crecida del Ebro ha llegado a los primeros pueblos ribereños de Aragón y pasará este jueves por Zaragoza

Aragón se inunda por quinta vez en menos de dos meses f. simón

r. p.

El Ebro supera ya los cinco metros de altura a puertas de Zaragoza, en la estación de aforo situada a la altura de la autovía A-2, a escasos kilómetros del tramo urbano del río a su paso por la capital aragonesa. El caudal, además, sigue subiendo. La punta de la crecida se prevé que pase por Zaragoza capital este jueves a mediodía, con un caudal previsto de entre 1.200 y 1.500 metros cúbicos por segundo, según la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Por donde ya ha llegando el máximo de esta nueva riada es por los pueblos situados aguas arriba, los primeros que cruza el Ebro cuando entra en Aragón, en los que de nuevo está inundando campos.

Son las quintas inundaciones que sufren los municipios ribereños del Ebro en Aragón en menos de dos meses. La que se vive estos días, a falta de conocer la evolución real que alcance en las próximas horas, se prevé que sea similar a la que se registró en la tercera semana de frebrero. En aquella ocasión dejó miles de hectáreas inundadas y afecciones en zonas de casas próximas al cauce.

La primera riada del Ebro tuvo lugar a finales de enero. En febrero hubo dos más y marzo comenzó con otra más, la más dañina, que inundó 20.000 hectáreas en Aragón, obligó a evacuar zonas habitadas, mató 10.000 cabezas de ganado y arrasó fincas de cultivo.

La que se produce ahora remata los daños en los pueblos ribereños y hará que muchas fincas sigan sumidas en el agua y el barro hata bien avanzado el mes de abril, lo que acentúa el desastre en esas explotaciones agrarias.

La punta de esta crecida ha pasado ya Castejón (Navarra) y se ha adentrado en Aragón la pasada madrugada. En Castejón el Ebro ha alcanzado un máximo de 6,1 metros de altura, con 1.550 metros cúbicos por segundo.

El problema en esta ocasión es que el Ebro sigue engrosando sus caudales por las intensas aportaciones que le están llegando de afluentes aragoneses en sus dos márgenes. De hecho, las crecidas de esos afluentes han activado dispositivos de alerta en numerosas localidades por los que discurren, por ejemplo en Alcañiz (Teruel) por el río Guadalope o en Calatayud (Zaragoza) por el Jalón. Estas crecidas en afluentes del Ebro también han provocado inundaciones de campos en diversas zonas.

Aragón se inunda por quinta vez en menos de dos meses

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación