sociedad

Activado el Plan de Emergencias por inundaciones en el Bajo Aragón

A la fuerte crecida del Guadalope se le añade la crecida extraordinaria en el río Bergantes

efe

El río Bergantes, afluente del Guadalope, registra hoy una nueva crecida extraordinaria con un caudal que supera los 500 metros cúbicos por segundo en la estación de Zurita (Castellón), han informado a Efe fuentes de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Esta noche se han intensificado las lluvias en la zona que separa Teruel y Castellón, las dos provincias por donde discurre el río, y el caudal ha tenido un gran aumento debido al fenómeno de gota fría que afecta a la zona mediterránea, han explicado desde la CHE.

El Guadalope se regula con el pantano de Calanda, que desembalsa en estos momentos unos 400 metros cúbicos por segundo para laminar la crecida.

El Ayuntamiento de Alcañiz, por donde transcurre el Guadalope, activó ayer la alerta, ya que el agua inundó las zonas más próximas a las riberas del río, que llegó a superar los 300 metros cúbicos por segundo.

El Gobierno de Aragón mantiene activado el Plan de Inundaciones en fase de emergencia para la comarca del Bajo Aragón por el incremento de los caudales registrados por las lluvias desde el pasado fin de semana.

El Bergantes es un pequeño río que tuvo un caudal medio en febrero de 0,81 metros cúbicos por segundo, aunque ha registrado históricamente grandes crecidas, como las de los años 1967 (1.560 metros cúbicos por segundo); 2000 (1.029 m3/s) y 1962 (910 m3/s).

La Confederación Hidrográfica evalúa también el incremento de caudal que registra el eje del Ebro a causa de las lluvias en ambas márgenes de la parte alta de la cuenca.

En la estación de Castejón (Navarra), el río registra un caudal de 1.041 metros cúbicos por segundo con 5,51 metros de altura y en Zaragoza, 580 metros cúbicos por segundo y 2,32 metros de altura, en ambos casos con tendencia ascendente.

Activado el Plan de Emergencias por inundaciones en el Bajo Aragón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación