Diez lugares para disfrutar de los sabores típicos de Semana Santa
FABIÁN SIMÓN
OCIO

Diez lugares para disfrutar de los sabores típicos de Semana Santa

Un recorrido por pastelerías y restaurantes que elaboran platos tradicionales de Cuarema

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un recorrido por pastelerías y restaurantes que elaboran platos tradicionales de Cuarema

12345678910
  1. Casa de las Galletas

    FABIÁN SIMÓN

    Más de 40 años llevan haciendo en la Casa de las Galletas sus tradicionales torrijas, el dulce más típico de Semana Santa. Los ingredientes: pan del día anterior, leche, canela y azúcar. Para muchos, son las mejores torrijas que se pueden comer en la ciudad.

    Dirección: C/Reina Fabiola, 13

    Teléfono: 976413166

    Horario: de 8.00 a 15.00 horas y de 17:00 a 21:00 horas

    Precio: dependiendo del tamaña cuestan 85 céntimos, 50 ó 40 céntimos la unidad

  2. Pastelería Fantoba

    FABIÁN SIMÓN

    Los salados de vigilia, junto con los bartolos, son el producto estrella de Fantoba durante estas fechas. Los saladitos están elaborados con hojaldre y pueden ir rellenos de queso suave, anchoa, bonito natural con tomate, bacalao, ensaladilla o langosta. Mientras, los bartolos son hojaldre frito con crema pastelera y limón. Ambos postres solo se elaboran durante los cuatro días de Semana Santa, el Miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma.

    Dirección: C/Don Jaime, 21

    Teléfono: 976298524

    Horario: de 10:00 a 22:00 horas

    Precio: 3 euros la unidad de saladitos de vigilia y de bartolos

  3. Dulcería Marquesán

    FABIÁN SIMÓN

    Otro de los dulces más típicos de la Semana Santa es la Mona de Pascua, que se ha convertido en la especialidad de la Dulcería Marquesán. Elaboradas a base de chocolate negro, se pueden encontrar desde el típico huevo hasta las composiciones más elaboradas.

    Dirección: Av. Tenor Fleta, 52

    Teléfono: 976372835

    Horario: de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas

    Precio: desde 3 euros hasta 30 euros

  4. Horno Ismael

    fabián simón

    Las lunitas se han convertido en el dulce por excelencia del Horno Ismael. Están elaboradas a base de hojaldre caramelizado y crema. Además, en esta panadería tradicional se pueden encontrar estas fechas torrijas, buñuelos y las típicas culecas hechas con bollo.

    Dirección: San Vicente Mártir

    Teléfono: 976217388

    Horario: de 8:30 a 21:00 horas. Los fines de semana abre de 8:30 a 15:00 horas.

    Precio: 1,40 euros la unidad de lunitas

  5. La Tolosana

    Fernando Alvira

    En La Tolosana, la Torta de Sardina anuncia la llegada de Semana Santa. Se elabora solo el día de Miércoles de Ceniza y, a partir de ese día, todos los viernes de Cuaresma. Consiste en una base elaborada a partir de una masa de pan macerada con aceite de oliva y un poco de azúcar. Se cubre de un sofrito de tomate, se coloca la sardina de cubo desalada y se deja fermentar.

    Dirección: Av. Goya, 3 y Camino Las Torres, 8

    Teléfono: 974250705

    Horario: de 8:30 a 13:45 horas y 17:00 a 20:00 horas

    Precio: 10,20 euros

  6. Café de la Reina

    Vichysoisse de atún con aceite de pistachos, dados de feta y croutons de avellanas; Tosta de humus con sardinas escabechadas en vinagre de manzana y espinacas crujientes con aroma de comino; Lomo de bacalao confitado y Torrija caramelizada con helado de papaya y crumble de almendra es el menú que propone Café de La Reina para disfrutar de los sabores de la Semana Santa.

    Dirección: Avda. Alcalde Sainz de Varanda, 2

    Teléfono: 876 54 11 57

    Precio: 25 euros el menú de Semana Santa

  7. Museo Diocesano

    El Museo Diocesano de Zaragoza propone para estas fechas cenar en el Palacio Episcopal para descubrir los secretos que guarda la Semana Santa en España. A través de una visita teatralizada y una cena se puede conocer cómo se celebran estos días en diferentes partes del país. La cena consta de hojaldre relleno de mousse de setas y puerro; bacalao al horno con verduritas y torrijas sobre una cama de natillas.

    Dirección: Plaza de la Seo

    Teléfono: 976207363

    Horario: a las 21:30 horas

    Precio: 39 euros

  8. La Jamonería

    La Jamonería es otro de los restaurantes de la capital aragonesa que elabora un menú específico para Semana Santa. Entre sus platos: papas arrugás con mojo picón; croquetas caseras; atún con cebolla de Fuentes y como postre no pueden faltar los tocinillos de cielo, elaborados a base de yema de huevo caramelizada y azúcar.

    Dirección: C/Bruno Solano, 16

    Teléfono: 976566268

    Horario: de 12:30 a 16:00 horas y de 20:00 a cierre

    Precio: 25 euros

  9. Restaurante Umai

    Los buñuelos son uno de los postres más típicos de Semana Santa y son también una de las especialidades del Restaurante Umai. Elaborados a base de harina, agua y leche se pueden comer estas fechas dentro de un menú especial, pensado para Cuaresma. En este caso son buñuelos de viento sobre crema inglesa de manzana asada.

    Dirección: C/ Coso, 11

    Teléfono: 876707274

    Precio: 25 euros el menú de Semana Santa

  10. Restaurante Celebris

    Vichysoisse de manzana con vieira a la plancha y huevas de pez volador; Bacalao confitado con salteado de judías verdes en juliana y patata morada y Torrija caramelizada a la vainilla con helado de chocolate blanco es el menú que propone el Restaurante Celebris para disfrutar de la gastronomía de Semana Santa.

    Dirección: Paseo de los Puentes, 2

    Teléfono: 876542006

    Precio: 25 euros

Ver los comentarios