cultura
La escritora Magdalena Lasala, galardonada con el Premio de las Letras Aragonesas
El jurado destaca «la condición humana» de su obra, «exaltada en su dignidad plena y universal»
La escritora zaragozana Magdalena Lasala ha sido galardonada con el Premio de las Letras Aragonesas 2014. El jurado ha sido unánime al proponer a Lasala para este premio, que tiene como objetivo reconocer una labor continuada o de especial notoriedad e importancia de personas, instituciones o entes aragoneses, en los ámbitos de la creación e investigación literarias.
El jurado ha destacado que en en toda la obra de Lasala «la condición humana resulta exaltada en su dignidad plena y universal, proponiendo a la literatura como ejercicio de humanidad, a la par que de entretenimiento y formación». También resalta «su actitud de permanente y efectiva presencia en la vida cultural aragonesa, desde los más diversos ámbitos de la creación, certifican su inquebrantable compromiso con la literatura y la sociedad de nuestra Comunidad».
El jurado ha estado formado por Humberto Vadillo López, Gabriel Sopeña, Julio Cristellys, Víctor Castellón, Marian Rebolledo, José Luis Melero, Palmira Vicente Sanz. La propuesta se convertirá en firme en los próximos días, una vez ratificada por el Gobierno de Aragón.
Magdalena Lasala Pérez (Zaragoza, 1958) es narradora, dramaturga y poeta. Cuenta con una extensa producción literaria, además de ser colaboradora en diversos medios periodísticos y literarios. A lo largo de su trayectora le han otorgado numerosos premios como el Premio Búho de la Asociación de Amigos del Libro en 2003, o el Premio Sabina de Plata otorgado por el Club de Opinión La Sabina en 2006.
Entre sus obras se encuentran libros de narrativa como La Estirpe de la Mariposa o El gran califa de al-Andalus. Entre sus obras de poesía están Frágil sangrante frambuesa, Cantos de un dios seducido o Vivir la vida que no es mía. Como dramaturga alguna de sus obras son Otra Fedra y Rebelión de los Dioses.