sociedad
Tras las inundaciones, la sequía preocupa en Aragón y eleva la alerta en los montes
La Comunidad autónoma despliega ya el contingente anual contra incendios forestales y limita las quemas agrícolas
![Tras las inundaciones, la sequía preocupa en Aragón y eleva la alerta en los montes](https://s2.abcstatics.com/Media/201503/16/incendios_forestales--644x362.jpg)
Tras las inundaciones que han sufrido en los municipios ribereños del Ebro, en otras zonas de Aragón empiezan a preocupar los efectos de la sequía. En varias comarcas de la Comunidad se empiezan a notar los efectos de las escasas lluvias, inferiores a lo que viene a ser la media habitual durante el invierno, lo que entre otras cosas ha hecho elevar el nivel de alerta por riesgo de incendios forestales.
Fuentes autonómicas han indicado que hay zonas en las que se aprecia un terreno especialmente seco, como es el caso de las comarcas oscenses de La Litera y del Cinca Medio, o–a caballo entre las provincias de Zaragoza y de Teruel– la del Bajo Aragón-Caspe.
De momento, la Administración regional ha activado el dispositivo de prevención contra incendios forestales y ha desplegado ya una buena parte de los equipos que conforman la red anual de lucha contra el fuego en los montes.
Quince cuadrillas terrestes, tres helitransportadas y varios equipos de autobomba están ya operativos, coincidiendo con el inicio de la temporada de riesgo de indendios forestales que el Gobierno aragonés ha activado desde este lunes. En los meses de máximo riesgo de incendios, durante el verano, el dispositivo estará compuesto por 1.200 efectivos, con 70 cuadrillas terrestres y nueve helicópteros.
En paralelo, también desde este lunes quedan limitadas las quemas agrícolas, después de que en las últimas semanas se hayan producido pequeños incendios motivados precisamente por ese tipo de prácticas agrarias habituales, según han indicado las mismas fuentes.
Desde hoy y hasta que se desactive el periodo de riesgo de incendios –ya para el otoño–, quedan prohibidas las quemas agrícolas si no cuentan con autorización administrativa previa.
Noticias relacionadas