sucesos
Un año de baja tras recibir un perdigonazo en la cara mientras iba por la calle
La víctima, una mujer residente en Fraga que ha quedado con parálisis facial, indignada tras archivarse el caso por no haberse dado con el autor del disparo
Una mujer lleva casi un año de baja tras haber recibido un perdigonazo en la cara cuando iba paseando por la localidad oscense de Fraga. Paseaba con su hija y con una hermana. De repente, sintió un golpe en la cara. Había impactado en su rostro un perdigonazo que le ha provocado graves consecuencias. Desde que ocurrieron los hechos, en mayo del año pasado, permaence de baja; el perdigón penetró ocho centímetros en su cráneo, estuvo a punto de costarle un ojo y le afectó al sistema nervioso, lo que le ha ocasionado una parálisis en la parte del rostro directamente afectado.
Casi un año después de recibir el perdigonazo, el caso ha quedado archivado tras no haberse dado con el autor del disparo, lo que ha indignado a la víctima, inmigrante de origen ucraniano.
Hace un par de semanas, la mujer recibió el auto judicial en el que se notifica que el caso queda sobreseído, según ha informado El Periódico de Aragón. Dice que no entiende cómo se le puede dar carpetazo a esta agresión, porque –argumenta– el lugar en el que sufrió el perdigonazo y la trayectoria del disparo reducía el número de puntos desde los que se pudo producir el tiro; y, además, explica que el perdigón tenía unas características específicas que habrían facilitado identificar el argma con el que fue disparado.
Todos los años se registran en España casos similares: individuos que, en muchas ocasiones de forma intencionada, disparan con escopetas de perdigón y llegan a impactar con personas que transitan por la calle.
De hecho, hace escasos días fue detenido en Huesca capital un joven acusado de haber disparado su escopeta de perdigones y hacer blanco en un policía que había acudido a la zona tras haberse recibido un falso aviso de emergencia presuntamente realizado por el propio autor del posterior disparo.