política
Rajoy reprocha al lider del PSOE aprovechar el drama de la riada del Ebro para «sobreactuar»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reprochó este viernes al líder del PSOE, Pedro Sánchez, haber aprovechado los dramáticos efectos de la riada del Ebro para hacer campaña política y «sobreactuar».
Así lo dijo a los periodistas durante la visita que realizó este viernes a Zaragoza para reunirse con los alcaldes de los municipios afectados y abordar sobre el terreno medidas concretas para hacer frente al permanente riesgo de inundaciones que arrastran desde hace décadas las localidades ribereñas, con desbordamientos cada vez más frecuentes desde hace quince años, desde que se endureció la protección medioambiental del Ebro y se prohibió realizar dragados.
Rajoy se refirió a las declaraciones de Pedro Sánchez, que visitó el pasado martes la localidad de Pradilla de Ebro y reprochó a Mariano Rajoy no haber visitado todavía la zona afectada y «pisar el barro».
A esas declaraciones contestó hoy el presidente del Gobierno afirmando que, a su juicio, lo que ha de hacer el Ejecutivo es «resolver problemas». Indicó que estuvo desde el pasado fin de semana en contacto permanente con la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que se coordinó un intenso despliegue de medios públicos para hacer frente a la rida y ayudar a los afectados, y que se ha sacado adelante «con diligencia» un decreto-ley de ayudas urgentes para los damnificados.
Según Rajoy, la clave está en responder con rapidez a los problemas, no «provechar estas cosas para hacer política y sobreactuar». «Yo, ni puedo ni debo hacerlo, si otros lo hacen, allá ellos», dijo en alusión a Pedro Sánchez, a cuya visita a la zona siguió también el miércoles la del coordinador general de IU, Cayo Lara.
Rajoy se ha reunido con los alcaldes en el Pabellón Puente del recinto de la Expo de 2008, un espacio urbano que aún cuenta con zonas inundadas tras la riada del Ebro.
El presidente del Gobierno explicó que todavía «no hay una estimación definitiva de daños», porque el agua sigue anegando amplias extensiones y tardará tiempo en poder accederse a todos los puntos y completar la recopilación de partes de daños. De hecho, explicó que el decreto-ley de ayudas aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, teniendo en cuenta este hecho y para prevenir que puedan producirse nuevas crecidas a lo largo de la primavera, establece un plazo de cobertura de tres meses —hasta el 31 de mayo— para las líneas de ayuda económica que contempla.
Ante las críticas con las que algunos políticos locales han esperado la llegada de Rajoy, el jefe del Ejecutivo afirmó que acude para «escuchar a los alcaldes» y ha subrayado que, «con absoluta certeza», el Gobierno va a adoptar y promvover «todas aquellas medidas que se puedan tomar para evitar que se vuelva a producir» una riada como la ocurrida estos últimos días.