INUNDACIONES

Aragón usa helicópteros para salvar ganado aislado por la riada

El presidente del Gobierno visita hoy las zonas afectadas y se reúne con los alcaldes

roberto pérez

Helicópteros del servicio de emergencias del Gobierno aragonés han empezado a trasladar comida a granjas que llevan días aisladas por las inundaciones del Ebro. El objetivo es intentar mantener a salvo a los animales que han sobrevivido a la riada, después de haber matado a no menos de 7.000, entre cerdos —más de 4.000—, corderos —alrededor de 700— y ganado vacuno.

En los últimos días, hasta algunas granjas también se han llevado comida y fármacos en lanchas, pero la situación es complicada y parte de los animales que todavía han sobrevivido podrían tener que ser sacrificados.

Mientras tanto, «se trabaja contrarreloj» para retirar los animales muertos y evitar que surjan focos de infección, según explicó ayer el consejero aragonés de Agricultura, Modesto Lobón. Hasta ayer se habían retirado ya algo más de 4.000, mientras empiezan a conocerse datos más concretos de las afecciones que las inundaciones han provocado en los municipios aragoneses ribereños del Ebro. A tenor de los partes de daños recogidos hasta ayer a mediodía por la Administración regional, hay del orden de 2.000 agricultores afectados, más de 19.000 hectáreas anegadas y 174 explotaciones ganaderas que en mayor o menor grado han sufrido la riada. Algunos ganaderos han perdido sus rebaños al completo.

Una semana después de que la crecida del Ebro pasara por Boquiñeni y Pradilla, todavía se sigue achicando agua en esos municipios. Siete días llevan así. En Alfocea, un barrio rural de Zaragoza capital, los coches tienen que aguardar por turnos para entrar al pueblo por una carretera provisional. En él, el panorama sigue siendo desolador, con numerosas viviendas anegadas por el agua y el lodo. Aunque hace días que la riada pasó, las decenas de municipios ribereños tardarán días en recuperar la normalidad. De hecho, amplias extensiones del Valle del Ebro aragonés siguen inundadas, ocho carreteras continuan cortadas y varias de ellas, entre las que se cuenta la autopista autonómica ARA-1, están pendientes de obras de reconstrucción.

No obstante, parte del amplio dispositivo de intervención que se desplegó para hacer frente a la riada ha empezado a retirarse. Es el caso del medio millar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ayer empezaron a abandonar la zona tras una semana trabajando intensamente sobre el terreno. Ayer empezaron a volver a sus bases estas brigadas, procedentes de Zaragoza, Valencia y Madrid.

Hoy visitará las zonas azotadas por las inundaciones el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Mantendrá una reunión con alcaldes de las localidades afectadas. El encuentro tendrá lugar en Zaragoza capital, en el Pabellón Puente, situado precisamente sobre el Ebro. Posteriormente visitará algunos de los municipios que han sufrido estas inundaciones, las peores que se han producido en el tramo aragonés del Ebro desde el año 1961.

Aragón usa helicópteros para salvar ganado aislado por la riada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación