tribunales

La Generalitat, en el banquillo por comprar obras de arte de un monasterio aragonés

Juicio en Huesca por un pleito que se remonta más de veinte años atrás

La Generalitat, en el banquillo por comprar obras de arte de un monasterio aragonés abc

r. p.

La Generalitat se sentó este viernes en el banquillo del juzgado de Instrucción número 1 de Huesca, acusada de haber comprado ilegalmente un centenar de obras de arte del antiguo monasterio de Villanueva de Sigena (Huesca).

El pleito viene de lejos y se suma a otro más por los conocidos como «bienes de la Franja», otro centenar de obras de arte de parroquias aragonesas que siguen retenidas en el Museo de Lérida pese a las sentencias firmes que obligan a Cataluña a devolvérselas a Aragón.

En el juicio que este viernes quedó visto para sentencia en Huesca, la parte aragonesa trata de demostrar que es nula la compra-venta que pactó hace más de 20 años la Generalitat con las últimas monjas que habitaron en el Real Monasterio de Sigena. Nulo, según las tesis jurídicas aragonesas, porque aquel acuerdo no contó con los permisos preceptivos, no se notificó a las autoridades civiles que debían dar el visto bueno y se hurtó al Gobierno de Aragón a ejercer el derecho de tanteo y retracto que le correspondía.

En el pleito que se dirime ahora están en liza 97 obras de arte del histórico Monasterio de Sijena que están en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

La Generalitat pretendió que el juicio se celebrara en su Comunidad, pero finalmente los tribunales determinaron que la jurisdicción competente era la de Huesca.

Esas 97 obra sde arte fueron compradas en varias tandas, entre los años 1983 y 1994.

Entre las piezas del Monasterio de Sigena que reclama Aragón destacan las valiosas pinturas murales de ese monasterio que fueron arrancadas a raíz del saque e incendio que sufrió el convento en 1936.

La Generalitat, en el banquillo por comprar obras de arte de un monasterio aragonés

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación