sociedad

El Gobierno aragonés repartió el año pasado casi 30 millones de euros en sueldos para pobres

Una media de 5.000 personas al mes se beneficiaron del Ingreso Aragonés de Inserción

r. p.

El Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) ha sido la tabla de salvación de 5.000 familias aragonesas cada mes durante el último año . Desde que se creó este salario de subsistencia en la Comunidad autónoma, nunca se habían alcanzado unas cifras tan elevadas de personas en la nómina del IAI, una paga temporal de unos 400 euros mensuales para quienes están sin empleo y se han quedado sin recursos económicos. Estos salarios de emergencia social los gestionan y costean las comunidades autónomas. En el caso de Aragón, el presupuesto que ha tenido que dedicar la Administración regional al IAI se ha disparado en los siete últimos años .

En 2014, el Gobierno aragonés desembolsó un total de 28,65 millones de euros para cubrir los pagos del salario social. El monto económico del IAI que ha dejado el último año también ha sido una cifra récord, después de años en los que no dejó de escalar.

Los devastadores efectos de la crisis económica en miles de hogares aragoneses han hecho que este salario oficial de subsistencia se haya convertido en un soporte económico modesto, pero esencial, para un número creciente de familias. En 2007 percibían el IAI en Aragón unas 500 personas al mes; el año pasado, según los últimos datos contabilizados por la Administración regional, fueron alrededor de 5.000 . Es decir, la cifra se multiplicó por diez en siete años.

En 2014 se produjo un punto de inflexión en la marcha de la economía. Por primera vez desde que comenzó la crisis, Aragón consiguió crear empleo neto y acabó el año con unos 10.000 puestos de trabajo más de los que había cuando empezó.

Los pagos del IAI también empezaron a ser cada vez menores desde agosto del año pasado, de forma ininterrumpida. Según los datos oficiales, a mediados de año el Gobierno aragonés dedicó mensualmente unos 2,5 millones de euros a pagar estos salarios de subsistencia; en enero se había llegado a desembolsar 2,7 millones; pero en diciembre, el montante se había reducido hasta quedar en los 1,7 millones de euros. Aún así, el número de nuevos solicitantes siguió siendo elevado en el segundo semestre del año: 605 en julio, 768 en agosto, 810 en septiembre, 1.128 en octubre, 514 en noviembre y 134 en diciembre. A lo largo de todo el 2014, hubo 7.294 nuevas solicitudes de personas que aspiraban a cobrar el IAI.

La mayoría, en Zaragoza

La mayor parte de la población que tiene Aragón se concentra en Zaragoza; la pobreza, también: de los 28,65 millones de euros pagados el año pasado por el IAI, 24,18 millones de euros se abonaron en la provincia zaragozana .

En 2012, el Gobierno aragonés dedicó al IAI 20 millones de euros; en 2013 pasaron a ser 21; y el año pasado se alcanzó el récord: 28,65 millones.

El Gobierno aragonés repartió el año pasado casi 30 millones de euros en sueldos para pobres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación