economía

Montes multimillonarios

Los aprovechamientos forestales dejarán este año en Aragón 8,6 millones de euros. La mayor parte se quedarán en las arcas públicas

Montes multimillonarios abc

R. P.

Tener monte es tener una máquina de dinero. De ello da fe Aragón, una región en la que más de la tercera parte de su territorio son montes (2,6 millones de hectáreas), más de la mitad de ellos ocupados por masas arboladas.

Esos montes generarán este año aprovechamientos con los que se obtendrán 8,6 millones de euros. La mayor parte de ese dinero se quedará en las arcas públicas, porque también la mayor parte de los montes son de titularidad pública, sobre todo del Gobierno aragonés –gestiona el 46% de la superficie forestal, 1,2 millones de hectáreas– y de los ayuntamientos.

El monte es fuente de ingresos por múltiples vías: aprovechamientos madereros, tasas por recogida de setas y trufas, frutos y semillas, arrendamientos para cultivos agrícolas, para pastos, para instalar colmenas de abejas... Al final, una larga lista de rendimientos que ayudan a recaudar fondos a la Administración autonómica y a los ayuntamientos. Una parte también se queda en la iniciativa privada, en titulares particulares de montes en explotación económica.

Solo por la obtención de madera para diversos usos –trituración como materia prima, maderas de calidad para muebles y biomasa– las áreas forestales de Aragón darán este año más de un millón de euros.

Montes multimillonarios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación