sucesos

Una red esclavizaba durante tres años a paquistaníes a los que introducía en España

Usaban comercios de kebab y locutorios como tapadera en varias localidades de Aragón, La Rioja y Navarra. Hay 5 detenidos

r. p.

La Guardia Civil ha desmantelado una red que operaba en España para el tráfico de paquistaníes, explotación sexual y laboral. Sus víctimas, inmigrantes ilegales procedentes de Pakistán, quedaban en la práctica sometidos a condiciones de esclavitud laboral durante al menos tres años.

Aunque la operación se ha centrado en las bases con las que esta red actuaba en nuestro país, desde la Benemérita han apuntado que sus conexiones serían más amplias y tendría ramificaciones en otros países de Europa, además de, lógicamente, sus núcleos de captación en Pakistán.

De las investigaciones practicadas hasta ahora se ha podido determinar que esta red operaba en España desde, como mínimo, el año 2007. Las mismas fuentes han indicado que se trata de un «grupo criminal» perfectamente organizado, que utilizaba comercios legales como kebab y locutorios para hacer de tapadera de su actividad ilícita con los inmigrantes que captaban, introducían en España y controlaban durante años.

Quienes aceptaban ser introducidos en España con esta red, tenían que comprometerse a pagar abultadas sumas de dinero. Eso les llevaba a ser explotados laboralmente «en condiciones infrahumanas» en negocios de miembros de este grupo organizado y también obligaba a las mujeres a practicar la prostitución, según han indicado fuentes de la investigación. Todo ello bajo estrecha vigilancia de los responsables de esta red, que alojaba a los inmigrantes en viviendas controladas por sus miembros.

Además, quedaban sometidos a amenazas. Les advertían que si rompían el trato y no pagaban la deuda, corrían riesgo tanto ellos como sus familiares que quedaban en Pakistán.

Las mismas fuentes han explicado que las víctimas de esta trama no quedaban liberados hasta que conseguían saldar su deuda y permanecían en esa situación durante «al menos tres años». Era en ese momento cuando conseguían regularizar su situación en España alegando arraigo social.

Era el propio grupo organizado el que les proporcionaba las documentaciones que precisaban para conseguir los permisos legales de residencia.

La operación desarrollada por la Guardia Civil se ha saldado con cinco detenidos y numerosos registros practicados en localidades de Navarra, La Rioja, País Vasco y Aragón. Fuentes de la investigación han confirmado intervenciones de la Guardia Civil, al menos, en las localidades navarras de Calahorra y Tudela, en Logroño y en Tarazona (Zaragoza).

A los detenidos se les imputan los delitos de trata de seres humanos, inmigración clandestina, falseddad documental y contra los derechos de los trabajadores. Las actuaciones están siendo coordinadas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tudela.

Una red esclavizaba durante tres años a paquistaníes a los que introducía en España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación