SECTOR PÚBLICO

Aragón lleva perdidos 312 millones con un «hólding» creado por el PSOE en 2008

Es la Corporación Empresarial Pública, matriz del entramado societario del Gobierno regional

Aragón lleva perdidos 312 millones con un «hólding» creado por el PSOE en 2008 fabián simón

ROBERTO PÉREZ

La Corporación Empresarial Pública de Aragón S. A. , el «hólding» creado la pasada legislatura por el Gobierno regional PSOE-PAR presidido por el socialista Marcelino Iglesias , ha dejado hasta la fecha unas pérdidas para las cuentas públicas de esta Comunidad de 312 millones de euros . Y el roto de sus números rojos, aunque a menor ritmo, seguirá creciendo este año.

En realidad, el coste que ha tenido para las arcas del Gobierno aragonés ha sido mayor que esas pérdidas . Y es que, además de tener que inyectarle dinero para enjugarlas y mantener a flote esa sociedad «hólding», ha tenido que auxiliarle con transferencias extra para sostener su funcionamiento ordinario .

Además, hay que tener en cuenta que esto son solo los costes y pérdidas de la Corporación Empresarial Pública, que funciona como sociedad matriz, agrupando las participaciones accionariales del entramado societario que el Gobierno aragonés fue extendiendo durante una década. A las cuentas de esa sociedad matriz hay que añadirles las pérdidas individuales de las propias empresas que coordina .

Solo los números rojos acumulados por la sociedad «hólding», por la Corporación Empresarial Pérdida, han alcanzado en siete años –hasta el 31 de diciembre pasado– los 311,8 millones de euros, según constatan los estados contables recopilados por ABC. Y el coste real para las arcas públicas ha sido de no menos de 400 millones de euros de fondos públicos por las inyecciones presupuestarias que ha tenido que dedicarle el Gobierno aragonés desde que nació dicha Corporación: fue creada por decreto el 11 de diciembre de 2007 y empezó a funcionar de forma efectiva al arrancar 2008.

El reto de atajar la sangría

En julio de 2011, cuando el PP llegó al Ejecutivo autónomo, se topó con la cruda realidad de este ruinoso «hólding» que, además, estaba lastrado por los faraónicos proyectos inmobiliarios en los que se había embarcado la Comunidad autónoma y que se convirtieron en una sangría económica.

La presidenta Luisa Fernanda Rudi ordenó a su gabinete diseñar y poner en marcha un plan de reestructuración para poner freno a esa ruina, pero los números rojos eran un tren sin frenos. Se redujeron puestos directivos, plantilla, se fusionaron sociedades, se vendieron participaciones en varias empresas en las que el Gobierno autónomo era accionista minoritario, se impulsó un plan de saneamiento financiero... Algo se ha conseguido, pero ese tren sin frenos llevaba demasiada velocidad como para poder pararlo en seco, menos aún en medio de una crisis que ha complicado más aún esos objetivos de reestructuración.

A base de dinero público

Este año, la Corporación Empresarial Pública de Aragón recibe otros 63 millones de euros del Gobierno aragonés para que su entramado de sociedades siga capeando el temporal que arrastra desde que nació. De esa cifra, 4,3 millones se inyectan en forma de ampliación de capital, 58 millones como aportaciones para soportar inversiones financieras en empresas del grupo y algo más de medio millón de euros en forma de subvención de explotación.

Los ajustes puestos en práctica desde julio de 2011 han conseguido amortiguar las pérdidas de la Corporación Empresarial Pública de Aragón, la matriz del entramado societario del Gobierno regional. En 2013, las pérdidas de esta sociedad «hólding» alcanzaron los 81,43 millones de euros; el año pasado rozaron los 20 millones de euros; y en 2015 se prevé que los números rojos alcancen los 12 millones de euros . Esto significa que el 31 de diciembre de este año las pérdidas acumuladas por esta Corporación se habrán elevado hasta los 331,6 millones de euros.

Aragón lleva perdidos 312 millones con un «hólding» creado por el PSOE en 2008

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación