sindicatos
El Gobierno de Aragón se gasta más de 6 millones al año en liberados sindicales
La Administración autonómica suma 165 liberados, frente a los 65 puestos que tiene la estructura política del Ejecutivo regional
Anualmente, el Gobierno aragonés se gasta más en liberados sindicales que en estructura política. Para administrar una región de un millón trescientos mil habitantes en números redondos, Aragón tiene un gobierno autónomo que suma 65 cargos políticos o de designación política; pero para administrar los intereses laborales de su sector público, hay 164 liberados sindicales, que cuestan más de seis millones de euros al año.
Sin contar las cotizaciones a la Seguridad Social, solo considerando las retribuciones de esos empleados públicos que están dispensados de sus puestos de trabajo para dedicarse en exclusiva a tareas sindicales, el importe en retribuciones alcanza los 5,76 millones de euros.
En 2012, el Gobierno de Luisa Fernanda Rudi decidió recortar al máximo la lista de liberados sindicales, que en la etapa del PSOE alcanzaba los 233 en el sector público de esta Comunidad autónoma. El recorte que llevó a cabo fue el máximo que permite la ley y se quedó en esa cifra de 164 dispensados.
En 2010, al final del mandato del PSOE, los liberados sindicales del Gobierno aragonés llegaron a costar 8,2 millones de euros, sin contar las cotizaciones a la Seguridad Social.
La Sanidad pública es el área que más liberados sindicales concentra en la Administración autonómica, un total de 71.