política
El líder del sector crítico del PAR no descarta irse a otro partido y crece el riesgo de escisión
Javier Allué, abierto a otras opciones si le llega un ofrecimiento, niega que haya negociado su paso a Ciudadanos
El líder del sector crítico del PAR, cuando menos del que ha alzado la voz contra la actual dirección marcada por el presidente del partido, José Ángel Biel, no descarta acabar en otra formación política si le llega un ofrecimiento y encaja con sus tesis de renovación y regeneración que ha tratado de defender —dice— en el seno del Partido Aragonés. Javier Allué dimitió el pasado martes como director general de Relaciones Institucionales del Gobierno regional, cargo que ocupaba desde julio de 2011, fruto de las alianzas postelectorales entre PP y PAR.
Allué se marchó tras sus sonadas discrepancias con Biel y tras haber reprochado que no se hubiera abierto un proceso de renovación de ideas y personas en la cúpula del PAR antes de las elecciones municipales y autonómicas de mayo. Javier Allué lideró públicamente el sector crítico desde el PAR de la provincia de Zaragoza y se presentó a las primarias con las que su partido eligió, el pasado noviembre, a los cabezas de lista para el Ayuntamiento zaragozano y para el Gobierno de Aragón. Él se presentó para ser el candidato del PAR al Ejecutivo autónomo, compitió con Arturo Aliaga —avalado por Biel— y fue éste el que se impuso. Aún así, Allué obtuvo un apoyo de casi la tercera parte de la militancia en esas primarias.
Ahora, sus desencuentros le han llevado a apartarse de la primera línea del PAR y, con el paso que ha dado, planea de nuevo el riesgo de una escisión en el seno de un partido que lleva años en horas bajas, cosechando resultados electorales cada vez más recortados.
Pese a ese retroceso, en las autonómicas de mayo de 2011 logró 7 de los 67 escaños que conforman las Cortes de Aragón, un resultado mínimo en la historia del PAR, pero suficiente para seguir siendo llave para la gobernabilidad de Aragón. Y, tras doce años consecutivos de gobiernos de coalición con el PSOE —y anteriormente varias legislaturas más en coalición con el PP—, cerraron una alianza con los populares que le ha garantizado el gobierno a Luisa Fernanda Rudi.
La nueva crisis interna que ha acabado por saltar en el seno del PAR le complica aún más el escenario ante las próximas elecciones de mayo. Sobre todo si, finalmente, se produjera una escisión, un riesgo que fuentes de diversos sectores del partido dan por real.
Biel cede, pero «es demasiado tarde»
Allué cuenta con apoyos internos, entre ellos un significativo número de alcaldes y concejales de la provincia de Zaragoza, que podrían seguirle si emprendiera nueva etapa bajo otras siglas.
El entorno de José Ángel Biel, en particular los presidentes provinciales del partido e incluso el candidato Arturo Aliaga, le forzaron a que tendiera puentes con Allué para frenar una ruptura. Se ha intentado, pero Allué asegura que ya no está dispuesto. «Es demasiado tarde», ha afirmado a ABC.
Niega haber acordado irse a Ciudadanos
Respecto a su futuro, asegura que «hoy por hoy, en absoluto» ha cerrado acuerdo alguno ni mantiene negociaciones para defender sus planteamientos políticos bajo otras siglas. Y ha negado de forma tajante que haya pactado su entrada en Ciudadanos, el partido de Albert Rivera, pese a que en los últimos días está siendo un comentario general en mentideros políticos del centro-derecha aragonés.
Allué afirma que, de entrada, no abandona el PAR, que queda como un militante más y que, hasta el momento, ahí acaba todo. Pero no descarta emprender nueva etapa política en otras filas si llegara un ofrecimiento acorde con sus planteamientos programáticos: «creo en la política, me gusta la política y estoy activamente convencido y dispuesto a que haya un cambio en la forma de hacer política desde el aragonesismo, y quienes así pensamos nos hemos encontrado con un muro en elPAR por las posiciones de su presidente. Si me llegara un ofrecimiento de otra formación que garantizara sacar adelante lo que yo y otros muchos en el PAR estamos convencidos, no digo tajantemente que no aceptara la posibilidad que se ofreciera».
Pero —insiste—, «hoy por hoy, no se da ese caso y tampoco está en mi ánimo perjudicar al PAR, ni el paso que he dado lo he hecho pensando en una maniobra con otros partidos sino en aras a la coherencia». Allue ha afirmado que, en este momento, lo que realmente está haciendo es abrirse una nueva etapa profesional fuera de la política.
Noticias relacionadas