economía
Aragón prevé crear otros 10.000 empleos durante este año
El Gobierno de Rudi revisa al alza sus previsiones de crecimiento económico, por encima del 2%
![Aragón prevé crear otros 10.000 empleos durante este año](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/16/empresas_aragon--644x362.jpg)
Aragón creará otros 10.000 empleos durante el presente año, la cifra de paro quedará a finales de año en alrededor de 90.000 personas y la tasa de desempleo de la Comunidad retrocederá hasta quedar situada en el entorno del 17%. Esas son las últimas estimaciones económicas que acaba de hacer públicas el Gobierno regional que preside Luisa Fernanda Rudi, tras revisar al alza su previsión de crecimiento de la economía aragonesa para 2015.
El Ejecutivo autónomo asegura que, por el ritmo al que marcha la actividad productiva y la demanda, el Producto Interior Bruto (PIB) de Aragón crecerá por encima del 2% durante 2015. Es decir, por encima de la tasa con la que el Gobierno de Rudi elaboró el presupuesto de la Comunidad para este año.
Estas nuevas estimaciones económicas fueron hechas públicas este viernes por el consejero de Economía del Gobierno regional, Francisco Bono. «La recuperación económica es un hecho. Se ha conseguido alcanzar el binomio de consolidación y crecimiento», ha asegurado Bono, que ha presentado también el balance económico de Aragón del año 2014.
Ha subrayado que esta revisión al alza de las previsiones de crecimiento del empleo y de la actividad productiva en Aragón para 2015 no son «un mensaje triunfalista», sino sustentado en la evolución real que está mostrando la economía.
Respecto a la tasa de crecimiento del PIB esperada para 2015, Bono no ha detallado una cifra concreta y se ha limitado a augurar que superará el 2% y que repercutirá en una mayor creación de empleo, después de un año, el 2014, en el que Aragón logró aumentar el número de ocupados en más de 9.000 personas y bajar la lista de parados en una cifra similar.
Tras defender la reforma laboral por lo que ha supuesto, a su juicio, de una flexibilización efectiva del mercado de trabajo que ha sido un factor esencial para reactivar la economía y el empleo, Francisco Bono ha indicado que las nuevas perspectivas de creación de puestos de trabajo y el descenso que se ha producido en el número de expedientes de regulación de empleo (ERE) presentados por las empresas contribuirán a aumentar la renta familiar, a relanzar el consumo y a retroalimentar el crecimiento económico en su conjunto.
Cambio de ciclo
El consejero aragonés de Economía ha subrayado que las cifras demuestran que se ha producido un cambio de ciclo. Ha puesto como ejemplo el paro: mientras que entre junio de 2007 y junio 2011 el desempleo aumentó en Aragón en 58.106 personas, lo que dejó una media de 40 parados más al día, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013 la cifra de parados se redujo en 9.620, un descenso medio de 25 menos cada día.
El número de ocupados, medido en afiliaciones a la Seguridad Social, ha confirmado igualmente ese cambio de ciclo: de diciembre de 2007 a diciembre de 2011 Aragón perdió 69.867 ocupados, a razón de 48 menos cada día, mientras que a partir de ese momento se logró amortiguar cada vez más la destrucción de empleo y en 2014 se consiguió que ya no se perdiera sino que aumentara. Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 Aragón sumó 9.065 afiliados más a la Seguridad Social, a un ritmo medio de 25 más cada día.
Noticias relacionadas