POLÍTICA

Aragón pide prestados al Estado 394 millones para pagar facturas

Tras renunciar al FLA en los últimos años, el Ejecutivo de Rudi considera ahora «óptimo» el nuevo Fondo de Facilidad Financiera

Aragón pide prestados al Estado 394 millones para pagar facturas f. simón

R. P.

El Gobierno aragonés ha pedido prestados al Estado 394 millones de euros del nuevo Fondo de Facilidad Financiera habilitado por el Ejecutivo de Rajoy para seguir auxiliando a las autonomías con inyecciones económicas que les permitan hacer frente a sus gastos.

El Gobierno regional que preside la popular Luisa Fernanda Rudi ha rechazado sistemáticamente en los últimos años acudir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), una vía de financiación que, sin embargo, incluía ciertas limitaciones para la gestión presupuestaria de las Administraciones receptoras. Sin problemas para obtener dinero prestado en los mercados, el Gobierno de Rudi ha preferido mantenerse al margen del FLA y destacando la solvencia de las cuentas que le permitían recibir la confianza de los inversores a la hora de financiarse.

Pero, tras dos años consecutivos incumpliendo el techo de déficit –2013 y 2014– y ante las ventajas que ofrece el nuevo Fondo de Facilidad Financiera –préstamos al 0% de interés–, el Gobierno aragonés ha optado por sumarse a esta nueva línea de créditos estatales.

El portavoz del Gobierno aragonés considera que es una fórmula «óptima» y que las condiciones establecidas le permitirán ahorrar dinero a la Comunidad autónoma, al tener que pagar menos por intereses.

A falta de que el Ministerio de Hacienda confirme las cifras oficiales que le asigna a cada autonomiá en el reparto del Fondo de Facilidad Financiera, se da por hecho que en el caso de Aragón ascenderá a 394 millones de euros. Una cantidad con la que el Gobierno regional podrá conseguir liquidez con la que afrontar el pago de facturas y reducir la demora que arrastra en el abono a proveedores.

Aragón pide prestados al Estado 394 millones para pagar facturas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación