POLÍTICA
Rudi: «Los partidos estamos obligados a un firme propósito de enmienda»
La líder regional del PP y presidenta de Aragón afirma que, «en demasiadas ocasiones», las formaciones políticas han sido «poco contundentes con la corrupción»
![Rudi: «Los partidos estamos obligados a un firme propósito de enmienda»](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/31/rudi_discurso10--644x362.jpg)
«Firme propósito de enmienda». Es lo que ha exigido a su partido —y por extensión a todos los partidos políticos— la presidenta de Aragón y líder regional del PP, Luisa Fernanda Rudi. Lo ha hecho en su discurso institucional de fin de año, en el que ha lamentado que los partidos hayan sido «en demasiadas ocasiones, poco contundentes con la corrupción».
Por eso, y para evitar que siga cundiendo la desafección ciudadana, considera que «estamos obligados a un firme propósito de enmienda, para que los ciudadanos recuperen la confianza en la política y en los partidos».
Todo ello para evitar también que avance la «antipolítica», término con el que Rudi se ha referido —aunque sin citarlo expresamente— a Podemos y a sus recetas «de ruptura con todo y con todos».
Considera que el ascenso de la formación de Pablo Iglesias es fruto del «pesimismo» que «hoy domina» en la política española, «un pesimismo de pretensiones proféticas que parece inundarlo todo» y que, a juicio de Rudi, se sustenta en una visión falseada de la realidad, pero interesada para que prospere esa «antipolítica».
Frente a las propuestas rupturistas, la presidenta de Aragón ha subrayado que España ha vivido, gracias a la Transición y a la Constitución de 1978, los cuarenta años de mayor progreso y estabilidad de su historia, «una de las transformaciones más profundas que cabe imaginar en un país de historia tan compleja como la nuestra».
Frente a discursos como los de Podemos, Rudi ha negado esa visión fatalista de la Transición y del sistema constitucional asentado en 1978: «No somos una sociedad fallida, somos una sociedad de éxito, sin discusión posible. Y debemos elegir proseguir por este camino histórico, con política moderna, no con 'antipolítica' del siglo XIX».
Contra el independentismo, la ley
La líder regional del PP se ha referido también al desafío independentista del nacionalismo catalán, al que, a su juicio, hay que contestar con el principio esencial de la igualdad ante la ley. Es —ha subrayado— «un principio fundamental que inspira todo sistema democrático digno de ese nombre: la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, sin asimetrías que signifiquen primar a unos sobre otros en función de los territorios en los que habitan o por determinadas singularidades históricas».
«Optimismo» económico
En clave interna, Luisa Fernanda Rudi ha destacado que Aragón ha logrado cerrar el ciclo de crisis económica y que indicado que las cifras macroeconómicas que ha dejado el 2014 y las previsiones para 2015 «no dejan dudas sobre la realidad del cambio de ciclo».
En cualquier caso, ha indicado que este favorable escenario que se ha abierto permite recibir el nuevo año con un «optimismo razonable y fundado en hechos contrastados», si bien ha indicado que queda todavía mucho trabajo por realizar para borrar los duros efectos que han dejado los más de seis años de crisis económica. En particular, se ha referido al «todavía inaceptable nivel de desempleo», pese a que en 2014 se ha reducido el paro en Aragón por encima de la media española.
Noticias relacionadas