ocio
Cinco planes para exprimir la última noche del año
Esquiar, un cotillón de lujo, tomar las uvas en la Plaza del Pilar o disfrutar de una escapada rural son algunas de las opciones que ofrece Aragón para disfrutar de la Nochevieja
![Cinco planes para exprimir la última noche del año](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201405/13/NOCHEVIEJA--644x362.jpg)
Esquiar, un cotillón de lujo, tomar las uvas en la Plaza del Pilar o disfrutar de una escapada rural son algunas de las opciones que ofrece Aragón para disfrutar de la Nochevieja
1
![Bajada de antorchas en Formigal, durante la pasada Nochevieja](https://www.abc.es/Media/201405/13/NOCHEVIEJA--644x362.jpg)
La bienvenida al 2015 en la nieve
Para los amantes del esquí, las estaciones de Aramón han preparado, en el Pirineo oscense, una fiesta especial para recibir al 2015, que comenzará el miércoles por la mañana en Formigal. La terraza de Izas será el epicentro de la jornada festiva con música en directo de la mano del conocido Dj Carlos Jean.
A partir de las doce del mediodía, y coincidiendo con los husos horarios, se celebrará la entrada en el 2015 de diversos países al son de las campanadas y las uvas. A la tarde, sobre las siete de la tarde, tendrá lugar una espectacular Bajada de Antorchas desde la zona de Tres Hombres, para despedir el año.
La fiesta seguirá en Marchica con Carlos Jean. Se trata del local de moda, ubicada dentro de la estación de esquí, y donde se podrá calentar motores para seguir la noche en Tralalá, donde se celebrará un cotillón especial Nochevieja. Será a partir de la una de la madrugada y la entrada costará diez euros, con una consumición.
Para ayudar a preparar esta escapada por Nochevieja en la página web www.aramon.com se pueden encontrar ofertas de hotel más forfait para las diferentes estaciones de Aramón en el Pirineo aragonés: Formigal, Panticosa y Cerler. Desde 200 euros es posible esquiar y pasar cinco días en la localidad oscense de Sabiñánigo. Por 530 euros, se puede esquiar en Cerler y dormir a pie de pista.
2
![Restaurante Aura, en la capital aragonesa](https://www.abc.es/Media/201405/13/AURA--644x362.jpg)
Un cotillón de lujo en el restaurante de moda
Mollete de pan preñao de tomate con Jamón ibérico, mini canelón crujiente de txangurro, caldo de cigalas con gamba, falso higo de foie, caldereta de rape y costillar de cordero lechal con espuma de parmentier al jabugo son algunos de los suculentos platos que han preprado en el restaurante de moda de la ciudad para recibir al nuevo año. En Aura, a orillas del Ebro, todo está ideado para disfrutar de una noche única.
El menú se completa con un prepostre (Drácula en la copa de cóctel) y la galaxia de Saturno con su constelación de chocolate blanco como postre. Todo ello regado con Señorío Lazan magnum, Enate Chardonnay 234 y cava Elyssia Rose.
Además, habrá Petit fours navideños, bolsa de cotillón, uvas de la suerte, discomóvil y barra libre hasta las cinco de la mañana. Todo por 150 euros, IVA incluido.
3
![Nochevieja en la Plaza del Pilar, en años anteriores](https://www.abc.es/Media/201405/13/PLAZA%20PILAR--644x362.jpg)
Las uvas, en la Plaza del Pilar
Miles de personas darán la bienvenida al nuevo año en la zaragozana Plaza del Pilar. El Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado un gran cotillón gratuito que comenzará a partir de las once de la noche. Se distribuirán 5.000 bolsas de cotillón y 60.000 granos de uva (unos 200 kilos).
Tras las doce campanadas, habrá un espectáculo de pirotecnia con fuegos artificiales para celebrar la entrada en el 2015. La fiesta se alargará hasta la una de la madrugada con la actuación del grupo Seven.
La fiesta podrá continuar en algunos de los locales de copas del entorno. Por ejemplo, en la sala DaLuxe, a escasos metros de la Plaza del Pilar, han organizado un cotillón con recena dulce y salada, animación y sorteo de regalos. El precio es de 30 euros e incluye cinco consumiciones de primeras marcas
4
![Nochevieja Anticipada de San Esteban de Litera](https://www.abc.es/Media/201405/13/SAN%20ESTEBAN--644x362.jpg)
Una nochevieja por anticipado
Hay un pueblo en Huesca, San Esteban de Litera, que desde hace ocho años celebran la Nochevieja por anticipado. Más concretamente se comen las uvas en el Puente de la Constitución. Su Nochevieja comienza a las siete y media de la tarde con un café concierto. Cuando acaba, los vecinos s reúnen para cenar en los diferentes bares del pueblo.
A partir de las once y cuarto de la noche se reinicia la fiesta en el polideportivo de las escuelas. No faltan las uvas, el cava, las bolsas de cotillones y regalos para todos. La fiesta se prolonga hasta altas horas de la madrugada.
Esta celebración tan especial va ganando adeptos cada edición. Cada vez son más los vecinos y visitantes que acuden hasta esta localidad oscense para comerse las uvas por anticipado. Desde el municipio explican que se trata de una forma de reunirse todos juntos, ya que en Navidad no siempre es posible por los compromisos familiares.
5
![Turismo rural en Albarracín](https://www.abc.es/Media/201405/13/ALBARRACIN--644x362.jpg)
Escapada rural para recibir el nuevo año
Una escapada de turismo rural entre amigos o familiares es una opción que cada vez se está poniendo más de moda para celebrar la entrada del nuevo año. Y Aragón ofrece multitud de posibilidades, ya que cuenta con pueblos con un gran encanto y masías y viejos caseríos completamente reformados.
Pueblos como Albarracín, en la provincia de Teruel, o Aínsa, en Huesca, dos de las localidades más bonitas de Aragón, se convierten en un destino ideal para celebrar la Nochevieja rodeados de naturaleza.
En ambos municipios hay una amplia oferta hostelera para exprimir al máximo el último día del año. Además, ofrecen la posibilidad de practicar actividad al aire libre si la climatología lo permite.
6