HISTORIA
A clase con espada y peluquín en el Calatayud de hace 250 años
El suplemento semanal ABC Aragón desvela este viernes el día a día del Seminario de Nobles, el internado al que eran enviados a estudiar los hijos de la aristocracia hispana a finales del siglo XVIII
Peluquín y espada. Era parte del atuendo de los alumnos del internado que los jesuitas tenían en Calatayud a finales del siglo XVIII, el Seminario de Nobles, un selecto colegio al que familias aristocráticas de toda España —y también de las colonias hispanoamericanas— enviaban a estudiar a sus hijos.
En un amplio reportaje, el suplemento semanal ABC Aragón (disponible en todos los quioscos de la región y en la plataforma digital Kioskoymas ) desvela este viernes detalles de cómo era el día a día en este histórico centro de enseñanza, cómo eran sus uniformes, qué estudiaban, cuánto pagaban por estar en el internado,... y hasta qué comían.
Todo ello a partir de un documento histórico localizado y desgranado por ABC en este reportaje. Se trata de un documento original de la época, una memoria interna de los jesuitas que estaban al frente del Seminario de Nobles.
Noticias relacionadas