sociedad

Un pantano en medio del secano se convierte en un oasis del windsurf

Estaba pensada para abastecer de agua de boca a Zaragoza, pero la presa de La Loteta se ha convertido en todo un paraíso para los amantes del surf. Cada año más de 18.000 deportistas disfrutan de un paraje que muchos comparan con Tarifa

Un pantano en medio del secano se convierte en un oasis del windsurf

y. aznar

Fue hace quince años cuando surgió la idea de construir un embalse en La Loteta, un paraje de monte de secano. Y esta gran balsa de agua en medio de la nada se ha convertido en un paraíso para los amantes de dos modalidades deportivas, el windsurf y el kitesurf, y en todo un filón para el turismo y la economía. El windsurf consiste en desplazarse por el agua sobre una tabla similar a una de surf, provista de una vela. El segundo consiste en el uso de una cometa de tracción que tira del deportista montado sobre una tabla.

Unos usos deportivos y turísticos que están sirviendo para revitalizar la zona y dinamizar la economía de estos núcleos rurales, pero que nada tienen que ver con el proyecto original de la presa. La idea era que este pantano embalsara agua procedente del Pirineo para uso de boca. De esta forma, Zaragoza capital y los municipios de su entorno podrían beber agua del grifo de calidad. Es decir, se buscaba que La Loteta actuara como un gran «depósito de agua» intermedio entre Yesa y la capital aragonesa.

Su construcción costó 62 millones de euros, aportados por el Gobierno central. Sin embargo, el proyecto ha requerido de un desembolso mayor. Por ejemplo, se invirtieron 220 millones en la puesta en marcha de una tubería de 74 kilómetros que toma el agua desde el embalse de Yesa y que la conduce a La Loteta, desde donde sigue hasta los depósitos de Zaragoza.

Sin embargo, hasta que no se amplíe la capacidad del pantano de Yesa, La Loteta no podrá cumplir su principal misión. Y mientras tanto, este embalse se ha convertido, por el aire que allí sopla, en uno de los rincones preferidos de los deportistas que practican windsurf y kitesurf.

Las condiciones meteorológicas de la zona, con un gran viento, hacen de este pantano un lugar idóneo para la práctica de este tipo de actividades. Incluso muchos ya lo comparan con Tarifa, tierra de surfistas. La principal diferencia: el embalse se encuentra en una zona de secano, muy alejado del mar. Eso sí, el cierzo, en este caso, juega a su favor. Además, muchos deportistas ven una ventaja el hecho de que las aguas sean de interior, ya que no hay olas y el tener localizadas las orillas da mayor seguridad.

Un revulsivo económico

Son más de 18.000 los deportistas que cada año disfrutan de las posibilidades que ofrece el embalse de La Loteta. Es decir, una media de unos 50 al día, de los que la mitad provienen de comunidades como Navarra, La Rioja o el País Vasco, según los datos de la Federación Aragonesa de Vela. Y entre los ellos, la campeona del mundo, la española Gisela Pulido, que ya es una asidua de La Loteta.

Todos ellos deben de estar federados, por lo que ya han creado el Club Kitesurf La Loteta, donde se facilitan los trámites y donde se dan una serie de normas para que la convivencia entre los diferentes usos del pantano sea posible.

Y así, poco a poco, lo que en un principio comenzó siendo una mera diversión entre un pequeño grupo de aficionados pronto se ha tornado en una oportunidad de negocio. Y es que son varios los establecimientos de la zona que ya han comenzado a ver las posibilidades que ofrece este nuevo uso que se le está dando al pantano.

Para seguir potenciando este uso deportivo y aumentar el número de turistas y de deportistas, la Federación Aragonesa de Vela apuesta por incluir a La Loteta como prueba en los campeonatos de España de kitesurf y windsurf. De momento se trata de una idea, pero los expertos aseguran no es nada descabellada, ya que el pantano cuenta con unas condiciones climáticas envidiables.

Un pantano en medio del secano se convierte en un oasis del windsurf

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación