cuentas públicas
Calatayud reduce a la mitad su deuda municipal en menos de cuatro años
Su endeudamiento ha pasado de 13 millones a menos de siete
El Ayuntamiento de Calatayud ha logrado reducir su endeudamiento a la mitad en menos de cuatro años: de los 13 millones de euros que adeudaba a mediados de 2011 ha pasado a deber menos de siete millones. Y la cifra seguirá reduciéndose en los próximos meses.
«El primer gran problema con el que nos topamos fue la situación en la que se encontraban las cuentas municipales, con una abultada lista de facturas impagadas, de proveedores que sufrían esos impagos», explica el alcalde, José Manuel Aranda (PP). Recuerda que, entre deudas con proveedores y préstamos con bancos, el Consistorio tenía a mediados de 2011 una deuda total de unos 13 millones de euros.
La primera medida que se tomó, aprovechando también las líneas habilitadas por el Estado para que las administraciones locales saldaran sus facturas pendientes (Plan de Pago a Proveedores), fue suscribir nuevos préstamos y acabar con los impagos. Eso supuso convertir en deuda financiera la parte que hasta entonces era deuda con proveedores. «Fue una medida decisiva, porque era injusto que los proveedores fueran los paganos de la situación —explica Aranda— y eso no hacía más que perjudicar a esas empresas en un momento muy delicado por la crisis económica».
Saneamiento económico
Saldadas las deudas con proveedores y reordenada la deuda financiera, a partir de ahí «quedaba encarar un plan de saneamiento para ir reduciendo el endeudamiento con los bancos de la forma más rápida posible, porque cuanto menos se debe más dinero queda en manos del Ayuntamiento para poder dedicarlo a cuestiones de interés social y, por ejemplo, más margen de maniobra da para no tener que castigar el bolsillo de los ciudadanos aumentando impuestos y tasas».
Según Aranda, la «receta» aplicada ha dado sus frutos. El presente año acabará con un endeudamiento de 6,75 millones de euros. Y el presupuesto municipal de 2015 que ha preparado el equipo de gobierno del Ayuntamiento prevé recortar la deuda durante el próximo año en otros 580.000 euros. Así que, al acabar 2015, la deuda del Consistorio bilbilitano se situará en 6,17 millones de euros.
«Todo esto —destaca Aranda— se ha logrado con un riguroso control del gasto público municipal y apostando por nuevas iniciativas de inversión y de apoyo a la economía local, como es el caso de las partidas habilitadas para ayudar a los emprendedores».
Menos gasto por intereses
Además, a menos préstamos pendientes, menos que se tiene que pagar por intereses. El próximo año, el Ayuntamiento pagará 200.000 euros menos por intereses que en 2014. Y, además, va a sacar a concurso —para que los bancos oferten— la refinanciación de un crédito de 1,9 millones de euros que el Consistorio suscribió en su día dentro del Plan de Pago a Proveedores. Según el alcalde, se calcula que eso permitirá «ahorrarnos entre un 1,5 y un 2% en los intereses que venimos pagando hasta ahora por ese préstamo». Ahora serán los bancos los que pujen para que el Ayuntamiento cancele ese crédito de 1,9 millones y suscriba otro nuevo a tipos de interés más reducidos.